
Maenza es un pequeño pueblo medieval afectado por la despoblación. Sus vecinos y el comune venden casas por un euro para repoblarlo, aunque con algunos requisitos.
La ciudad, donde hoy viven algo menos de 3.000 personas, está a sólo 70 kilómetros de Roma. Surgida en el Siglo XII, tiene como gran atractivo el Castillo Baronal, antigua fortaleza de los señores del lugar.
El alcalde Claudio Sperduti explicó que buscan vincular a los antiguos propietarios de las casas abandonadas del pueblo con potenciales compradores.
Piensan el programa como el camino para “el renacimiento del pueblo”
“Vamos paso a paso. A medida que las familias originales se ponen en contacto y nos entregan sus antiguas casas, las ponemos en el mercado a través de anuncios públicos específicos en nuestro sitio web para que todo sea muy transparente”, aseguró.
Por el momento, la web del comune sólo ofrece dos casas y recibe propuestas hasta el 28 de agosto. Sin embargo, el alcalde prometió que pronto habrá más domicilios en oferta.
Las condiciones
Como sucede con otros planes de casas por un euro, las ventas tienen algunas condiciones. La más importante en este caso es que las casas requieren una fuerte intervención, ya que algunas están incluso en riesgo de derrumbe.
En concreto, piden un compromiso de renovación en menos de tres años. Además, solicitan un depósito en garantía de 5.000 euros, aunque el mismo será devuelto una vez concluidas las remodelaciones.
Lo que se hará con el lugar también debe ser expresado con claridad en la solicitud a las autoridades locales. Según lo que pretende la ciudad, debe destinarse a vivienda o bien a alguna actividad económica, como un hotel o bed and breakfast, un restaurante o una tienda.
En su “pacto para el Centro Histórico”, el comune deja en claro que buscan revitalizar el área central del municipio, y darle nueva vida a la localidad.