Inicio Política Horas dramáticas para los diplomáticos italianos en Afganistán

Horas dramáticas para los diplomáticos italianos en Afganistán

Afganistán.
Afganistán.

Una nota del Ministerio del exterior informó que “a la luz del deterioro de las condiciones de seguridad en Afganistán, se han iniciado procedimientos para organizar el regreso a Italia del personal de la Embajada italiana en Kabul”.

Ya ha sido activado un puente aéreo para la vuelta del personal diplomático

Con el mismo medio llegará a Italia una parte del personal que en estos años colaboró con las autoridades. Otra parte quizás transitará a través de países confinantes. De todas formas el ministro del exterior, Luigi Di Maio, ha declarado que los afganos no serán abandonados.

El ministro de Defensa, Lorenzo Guerini confirmó que llevar a un lugar seguro a los amigos de Italia, como intérpretes y sus familiares, es un deber político y moral.

Se trata de la operación Aquila: salvarlos de la represalia de los talibanes, que ya han tomado Herat y están de camino hacia la capital, Kabul

Además hay alrededor de 2.000 de personas que tuvieron contactos con el contingente Italiano. En estas horas su posición se encuentra bajo la consideración de las autoridades.

“En el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional estamos monitoreando la situación en Afganistán las 24 horas del día. La prioridad es asegurar a nuestros compatriotas”, remarcó Di Maio.

“Nos estamos preparando para cualquier eventualidad, incluida la evacuación de la Embajada de Italia”, aseguró.

La situación en Afganistán

Los talibanes llegaron al Palacio Presidencial en la capital afgana para las negociaciones con las autoridades, informó el canal Al Arabiya.

Los talibanes, que afirman haber tomado control de todo el territorio de Afganistán, tratan de negociar un traspaso del poder en lugar de entrar por la fuerza en Kabul.

El movimiento también se apoderó de la base aérea de Bagram, informa la agencia de noticias Sputnik.

Los militantes propusieron que el Gobierno sea responsable por la seguridad de la capital hasta que finalice “el proceso de transición”.

Deja un comentario