Inicio Sociedad Quién es Eitan, el niño que sobrevivió a la caída del teleférico

Quién es Eitan, el niño que sobrevivió a la caída del teleférico

El pequeño Eitán, sobreviviente de la tragedia del teleférico, con sus padres y su hermano, en marzo (Foto: Facebook Tal Biran)
El pequeño Eitán, sobreviviente de la tragedia del teleférico, con sus padres y su hermano, en marzo (Foto: Facebook Tal Biran)

El pequeño Eitan de solo 5 años perdió en la tragedia a sus padres, su hermano de dos años y dos de sus abuelos. Su familia, oriunda de Israel, espera que se recupere y llevarlo al país de Medio Oriente.

El niño es el único sobreviviente de la caída del teleférico. Los especialistas suponen que, en una reacción instintiva, su padre lo abrazó antes del impacto. Eso amortiguó el golpe y permitió que sobreviviera.

Su futuro, “con toda probabilidad, estará lejos de Pavía, quizás en Israel, junto con sus tíos y abuelos”, explicó Aya, su tía y familiar más próximo en Italia.

La mujer agregó que supieron que “seguía vivo sólo cuando vimos que su nombre no estaba en la lista de víctimas”. Cuando no logró comunicarse con su hermano y su cuñada, supo que algo andaba mal.

“La confirmación de las autoridades llegó después de dos horas. En un momento me di cuenta de la tragedia. Perdí a mi hermano Amit, mi cuñada Tal y a Tom, un niño muy dulce que solo tenía dos años”, lamentó Aya.

Eitan evoluciona

La evolución del estado de salud del niño es “positiva”, pero aún su condición es “crítica”, explicaron los médicos del complejo hospitalario Città della Salute, de Turín.

Este 26 de mayo le quitaron el respirador y abrió los ojos

Los médicos explicaron que su sistema neurológico no está comprometido. Las complicaciones que podrían empeorar su cuadro “pueden surgir como consecuencia del politraumatismo” que sufrió. “No olvidemos que hace dos días fue operado a estabilizar las fracturas y que en este momento lo mantenemos sedado y estabilizado desde el punto de vista hemodinámico”, indicó el director general del complejo hospitalario, Giovanni La Valle.

Deja un comentario