Inicio Salud Comenzó la vacunación contra el coronavirus en Italia

Comenzó la vacunación contra el coronavirus en Italia

Vacunación contra el COVID-19 (Foto: Ministerio de Sanidad)

Una bióloga, una enfermera y un trabajador sanitario fueron los primeros en recibir el antídoto en el país. El primer cargamento incluye sólo 9.750 aplicaciones de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus que causa el COVID-19.

A lo largo de la semana llegarán 470.000 dosis más

Las primeras tres vacunas se dieron en el Hospital Spallanzani, de Roma, a las 7.20 de la mañana del domingo. Quienes las recibieron fueron Maria Capobianchi, bióloga al frente del laboratorio de virología, la enfermera Claudia Alivernini y el trabajador sanitario Omar Altobelli.

“Me siento muy bien, estoy emocionada. Espero que este privilegio llegue pronto a todos”, señaló Capobianchi. Por su parte, Alivernini agregó: “Lo digo con el corazón: Vacunémonos todos, por nuestros seres queridos y por la comunidad”.

Vacunas y cuidados

Las autoridades celebraron el comienzo de la vacunación, pero con un moderado optimismo. Y recordaron que los cuidados deben continuar.

“Hoy, más que nunca, tenemos que respetar las reglas, vemos llegar la luz, pero todavía tenemos que resistir”, señaló el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

“Hoy Italia despierta. Es el Día de la Vacuna. Esta fecha se quedará con nosotros para siempre”, lanzó el primer ministro Giuseppe Conte, en un mensaje en Twitter.

“Empecemos por los trabajadores de la salud y los grupos más vulnerables para luego extender la posibilidad de lograr la inmunidad a toda la población, y derrotar definitivamente a este virus”, se entusiasmó el premier.

El comisionado extraordinario para la emergencia del Covid, Domenico Arcuri, recordó que si bien la vacuna en el país es gratuita, “no es obligatoria”. “Estamos convencidos de que se vacunará un número superior al que pensamos”, añadió.

“La elección fue proteger primero a la primera línea de batalla en Covid y luego a las personas mayores, las personas más frágiles. La esperanza es que las dosis lleguen pronto. para vacunar a todas las personas que lo soliciten”, agregó Speranza.

Deja un comentario