AMA, la compañía a cargo de la recolección de basura e higiene de la ciudad, presentó un informe que reconoce una baja satisfacción con su servicio.
El Plan Económico y Financiero 2020 que presentó la empresa incluye las encuestas a los usuarios sobre su trabajo. Según los datos, en algunos puntos está un 30% por debajo del mínimo requerido por el contrato con el Campidoglio.
La limpieza de las calles alcanza un 65,8% de satisfacción, cuando debería estar en el 92%. La limpieza del área de los contenedores también se queda en el 65,7% cuando debería alcanzar el 88%.
El servicio de cestas de basura es el que mejor resultado obtiene: un 86,8%, apenas por debajo del 94% que debería alcanzar.
Estos datos muestran ligeras mejoras respecto a 2018, cuando alcanzaron entre uno y tres puntos porcentuales menos
En cambio, los contenedores sí reciben calificaciones adecuadas. Los de orgánicos tienen un 95% de aceptación y los de papel un 97,7%. Ambos debían estar por encima del 92% y el 90%, respectivamente.
La recolección de residuos diferenciados tampoco avanzó como se había comprometido la empresa. El 44% de la basura fue diferenciada en 2018, y pasó a sólo el 45,3% en 2019. Un número demasiado bajo al 70% que había prometido la alcaldesa, Virginia Raggi.