El fotógrafo Olivero Toscani generó indignación entre los familiares de las víctimas del Puente Morandi de Génova con unas duras declaraciones. “¿A quién le importa un puente?, dejémoslo”, lanzó en una entrevista radial.
El comentario lo realizó respondiendo sobre Luciano Benetton, para quien trabaja históricamente, y es uno de los dueños de Atlantia, la controlante de Autostrade per l’Italia, que estaba a cargo de la estructura.
“Los 43 muertos inocentes para él contarán poco, pero para nosotros eran todo”, responden las víctimas
Egle Possetti, presidenta de la asociación de víctimas del derrumbe, fue la encargada de responder al fotógrafo. Calificó como los dichos de Toscani como “inapropiados y extraños” e ironizó sobre que “a él no le importa que se caiga un puente en Italia porque siempre viaja en helicóptero”.
Reacciones políticas sobre lo dicho por Olivero Toscani
El tema generó una fuerte indignación en la clase política, que incluso rompió las duras barreras de la derecha y la izquierda.
Marco Bucci, alcalde de Génova y Comisario para la reconstrucción, indicó que la tragedia interesa a los familiares y amigos, como también a “una ciudad que trabaja y está trabajando para atender los miles de problemas que generó el derrumbe”.
Para Bucci, “toda persona dotada de conciencia civil y solidaridad humana” debería interesarse en la reconstrucción
Por su parte, el líder de La Lega, Matteo Salvini, fue especialmente duro con el fotógrafo. “Espero que tenga un mínimo de dignidad para disculparse” con los allegados a las víctimas. “¡Qué vergüenza!”, lanzó.
Roba da matti.
Mi auguro che abbia almeno un minimo di dignità per chiedere scusa a tutte le mamme, i papà, gli orfani, i colleghi che sotto quelle macerie hanno perso affetti, vita e futuro.#ANoInteressa pic.twitter.com/pHgUbE3U6X— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) February 5, 2020
“Estamos indignados por la ligereza al pronunciar esta frase tan poco feliz”, lanzó el presidente regional Giovanni Toti. “A Liguria le interesa”, agregó.
Desde el Partido Democrático, calificaron las declaraciones como “violentas, indignantes, deshumanizadoras e ignorantes” y llamaron a los medios de comunicación a “no dar espacio a quienes están dispuestos al horror por un poco de visibilidad”.
El grupo parlamentario regional del PD agregó que “este episodio confirma la necesidad de que el Estado no conceda más la gestión de bienes públicos a grupos industriales y financieros que demostraron anteponer sus beneficios económicos al interés público y la dignidad humana”.