Inicio Judiciales La Corte Suprema falla a favor de los repartidores: las empresas deben...

La Corte Suprema falla a favor de los repartidores: las empresas deben garantizar derechos

Entrega a domicilio.
Entrega a domicilio. (Foto: Kai Pilger - Unsplash)

A los repartidores se les debe aplicar el marco legal del que goza cualquier trabajo en relación de dependencia. Así lo dictaminó la Corte Supema de Casación en un juicio que habían iniciado cinco repartidores de Turín contra Foodora, la app de entregas a domicilio.

El juicio había comenzado hacía dos años y medio

La ministra de Trabajo, Nunzia Catalfo, celebró la sentencia del máximo tribunal: “Estamos yendo en la dirección correcta. Nuestras leyes garantizan a los repartidores toda la protección de los trabajadores en dependencia“.

Tienen derecho a “licencia por enferemedad y maternidad”, agregó la ministra

Cuando las horas de trabajo son comparables a las de un empleado en dependencia, “se impone una protección equivalente y, por lo tanto, rige la plena aplicación de la disciplina del trabajo subordinado“, se destaca en el fallo.

La sentencia también prevé que todos los repartidores con las horas necesarias, reciban un pago vinculado a los convenios colectivos y las protecciones de salud y seguridad social.

En el texto de la Corte Suprema se diferencian aquellos trabajadores que ofrecen servicios de forma temporal y aquellos que tienen en el reparto, su principal actividad.

Los sindicatos leen el fallo como una victoria y ahora están pidiendo que transfieran los estándares de los convenios colectivos al sector

“El sistema de empresas multinacionales de entrega de alimentos ya no puede esconderse detrás del falso mito del ‘nuevo’ trabajo y la completa autonomía del desempeño”, insta la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL).

Deja un comentario