Inicio Sociedad Prohíben el paso de vehículos pesados sobre el puente de la A14:...

Prohíben el paso de vehículos pesados sobre el puente de la A14: fallas de 7 cm

El juez para investigaciones preliminares de Avellino, Fabrizio Ciccone, ha vedado a los vehículos pesado transitar por el viaducto Cerrano de la autopista A14, entre Pescara norte y Pineto.

Se trata de un puente de 89,7 metros de altura que pasa sobre otra carretera

La justificación se basa en unas evaluaciones técnicas del Ministerio de Infraestructuras y Transportes que ya en el 2018 evidenciaron fallas críticas.

El informe detalla desplazamientos del terreno que rodea la obra de hasta siete centímetros. Como Autostrade per l’Italia (ASPI) no ha producido “evaluaciones documentadas y tranquilizadoras sobre el logro de adecuados estándares de seguridad“, se mantendrá la limitación del tráfico hasta que “no haya sido demostrada la conformidad a los estándares normativos”.

El monitoreo de la infraestructura se profundizó tras el derrumbe del puente Morandi que dejó decenas de muertos y heridos

En agosto de 2018 colapsó el puente Morandi en Génova, sobre la autopista A10. 

El juez hace notar que el proyecto de restauración presentado por ASPI no ha recibido la autorización sísmica, por lo tanto las intervenciones provisionales de puesta en seguridad supuestas por la sociedad no pueden considerarse adecuadas.

La respuesta de ASPI es que el desplazamiento de siete centímetros no concierne los pilones del viaducto, sino con el terreno circundante.

El monitoreo continuo no ha evidenciado movimientos dignos de atención en la estructura. Se han enviado al Ministerio los estudios técnicos sobre las fundaciones y las bisagras metálicas, efectuados por expertos de la Universidad La Sapienza de Roma y del Instituto italiano de la Soldadura.

El premier, Giuseppe Conte, ha escrito en Twitter: “Sobre las autopistas, la decisión del Gobierno llegará rápido y se apoyará sobre sólidas bases técnico-jurídicas. Ya es evidente que han surgido gravísimos incumplimientos en la gestión de las infraestructuras”.

Deja un comentario