Inicio Sociedad Una Nochevieja con más conciencia y menos fuegos artificiales

Una Nochevieja con más conciencia y menos fuegos artificiales

Fuegos artificiales.
Fuegos artificiales. (Foto: Michael Bußmann - Pixabay )

Distintas ciudades de Italia mantienen para este fin de año la prohibición de los fuegos artificiales, especialmente aquellos que generan ruido. Se trata de una medida que busca evitarles malos momentos a los animales, especialmente a las mascotas domésticas, que se asustan con los fuertes sonidos de los juegos de luces.

Sin embargo, estas prohibiciones también tienen que ver con la salud humana. No solo porque algunos petardos generan ruidos que están por encima de los umbrales saludables para todas las personas. Estos fuertes sonidos perjudican especialmente a quienes sufren condiciones vinculadas al autismo y similares.

La capital, Roma, es una de las pioneras en estas acciones. Su alcaldesa, Virginia Raggi, decretó la prohibición en 2017. “Evitar su uso ayuda a prevenir tanto los daños a las personas, a veces graves y a las cosas como el fuerte ruido que asusta tremendamente a los animales, domésticos y salvajes”, indicó en aquel momento la regidora.

Tampoco Nápoles permite este tipo de fuegos artificiales. Y Colecchio, en las afueras de Parma, también realizó una fuerte campaña para impulsar los juegos de luces sin ruidos. En todos los casos, la prohibición es de venta y uso en las horas cercanas al cambio de año. Y en el caso romano, incluyen multas que pueden llegar a los 500 euros.

Deja un comentario