La compañía bancaria Unicredit ha trazado un plan de reducción de costes por 1.000 millones de euros por medio de cuatro pilares: aumento y reforzamiento de la base de clientes; transformación y maximización de la productividad; gestión disciplinada del riesgo y controles, y gestión del capital y balance.
En el nuevo plan 2020-2023 de Unicredit ha establecido una estrategia económica para lograr distribuir entre sus accionistas 8.000 millones de euros. 6.000 millones derivarán de los dividendo y 2.000 millones de la recompra de acciones propias. Por el 2019 la redistribución de capital se duplicará, llegando al 40%.
Por medio de la “transformación y simplificación de los procesos”, el grupo Unicredit pretende lograr tres finalidades: mejorar la experiencia del cliente, aumentar la productividad y reducir el riesgo operativo.
La reducción de los costes en Europa pasará por un corte de 1.400 millones de euros.
Se cerrarán 500 filiales, el 17% y se despedirá a 8.000 empleados
El ajuste afectará especialmente a Austria, Alemania e Italia. Los costes de integración para Austria y Alemania, de 300 millones, serán ejecutados en el cuarto trimestre del 2019.
Italia soportará el peso mayor con una reducción de 1.100 millones de euros, en 2020, con 5.500-6.000 unidades de personal reducidas, que corresponden al 78% del total que va a ser cortado.
El administrador delegado, Jean Pierre Mustier, ha afirmado que, como ya en los años pasados, los recortes de personal serán hechos “de manera socialmente muy responsable”.