Un convoy de soldados italianos fue atacado por milicianos del ISIS con un dispositivo explosivo improvisado. El atentado que ocurrió el 10 de noviembre dejó 5 heridos, 3 en grave estado, aunque sus vidas no corren peligro.
Cinco hombres resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, confirmó el Ejército.
#Iraq: 5 #militari italiani feriti, ma non in pericolo di vita, a seguito attacco IED. Il Capo di SME, Generale di Corpo d’Armata Salvatore Farina, a nome dell’@Esercito, esprime vicinanza e sostegno ai feriti e alle loro famiglie.
— Esercito Italiano (@Esercito) November 10, 2019
Uno ha sido sometido a la amputación de una pierna, otro ha recibido lesiones internas graves y un tercero, graves daños en un pie, pero ninguno está en peligro de vida.
Las víctimas son Marco Pisani, Paolo Piseddu, Andrea Quarto, Michele Tedesco y Emanuele Valenza.
Dos pertenecen al noveno regimiento de asalto paracaidistas Col Moschin del Ejército y tres al grupo operativo incursores de la Marina Comsubin.
No se conoce todavía con exactitud el lugar del atentado. Inicialmente se hablaba de Kirkuk, luego de Palkana, entre Erbil y Kirkuk, y de Suleimaniyah, en el Kurdistán Iraquí, y también de Makhmour, ciudad de mayoría kurda pero fuera del Kurdistán autónomo.
El embajador italiano en Iraq, Bruno Antonio Pasquino, ha explicado que los heridos han sido trasladados a un hospital en Bagdad.
“Lo más rápido posible según sus condiciones, se organizará su retorno a Italia”, adelantó el embajador
El fiscal adjunto de Roma con poder para el antiterrorismo, Francesco Caporale, ha abierto una investigación por atentado con fines de terrorismo y lesiones gravísimas.
Sto seguendo con dolore e apprensione quel che è accaduto in #Iraq ai nostri militari, coinvolti in un attentato.
Il mio primo pensiero va a loro, alle loro famiglie e a tutti i nostri uomini e donne in uniforme che ogni giorno rischiano la vita per garantire la nostra sicurezza pic.twitter.com/Tql3RpqmWU— Luigi Di Maio (@luigidimaio) November 10, 2019
Inmediatos y numerosos fueron los mensajes de condolencias por parte de todas las fuerzas políticas y de las instituciones, desde el presidente de la República, Sergio Mattarella; el premier, Giuseppe Conte, hasta los ministros del Interior, Lorenzo Guerini, y de Exteriores, Luigi Di Maio.
En tanto, el sindicato de los militares, sostiene: “Es el momento de retirar todos los contingentes militares italianos de las misiones al extranjero porque el uso de las fuerzas armadas en esta manera es claramente contrario al artículo 11 de la Constitución”.
“No podemos callar ante la hipocresía de quienes representan las instituciones y siguen definiendo la guerra conducida por nuestros militares al extranjero como ‘misiones de paz'”
Los soldados heridos han sido víctimas de una acción de guerra en un país en guerra “y entre algunos días, cuando la política haya concluido de interesarse de sus destinos y de discutir de las dotaciones y de los costes de estas misiones para reclamar mayores asignaciones económicas para comprar nuevas y más poderosas armas, todo será olvidado y los militares heridos“, como sus predecesores, “se encontrarán, solos, teniendo que enfrentarse a las discapacidades y a la burocracia”.