Inicio Salud Crece el abuso de antibióticos en el país y el aumento de...

Crece el abuso de antibióticos en el país y el aumento de la resistencia de las bacterias

Medicamentos.
Medicamentos.

En toda Italia se están prescribiendo demasiados antibióticos, lo que  genera una mayor resistencia en las bacterias.

Esta es una de las conclusiones de un informe sobre este problema que presentó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que muestra que en nuestro país se prescriben un 50% más de estos medicamentos que en el resto de los países estudiados.

Las consecuencias negativas de este nivel de prescripción médica se ve en la tasa de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, que alcanza un 6%, un número superior a la media de la OCDE.

El problema más grave es que las bacterias que resisten los antibióticos pueden hacer que las infecciones, especialmente las hospitalarias, sean difíciles e incluso imposibles de tratar.

El informe, que analiza distintos aspectos de las políticas sanitarias de los países miembro de este organismo, agrega otros datos alarmantes.

Italia gasta menos que el promedio en sus pacientes

Mientras que los 36 países que forman parte de la OCDE destinan unos 4.000 dólares per cápita, nuestro país sólo destina 3.428. En ese sentido, la organización advierte en su informe sobre la importancia de “preparar el sistema sanitario para una población en rápido envejecimiento” y al que le podría faltar el personal idóneo.

La OCDE es un organismo internacional que busca coordinar las políticas económicas y sociales de sus Estados miembro. En total, actualmente forman parte de este organismo 36 países, en su mayoría industrializados, como Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, Japón o los Países Bajos, pero también otros en vías de desarrollo como Chile o Colombia.

Deja un comentario