
En distintas ciudades del país están siendo convocadas marchas por grupos de chilenos residentes en Italia.
Se trata de concentraciones para apoyar a los manifestantes que protestan en el país sudamericano contra las políticas adoptadas por el Gobierno de Sebastián Piñera.
La punta del iceberg fue el aumento en el precio del metro de Santiago.
Una ola de protestas se desató en un pueblo asfixiado por años de políticas neoliberales
El Gobierno instauró el estado de emergencia y el toque de queda en varias regiones, pero la ciudadanía no se rinde, pese a la represión y violencia de las fuerzas de seguridad.
Algunas de las concentraciones en Italia
- Verona: jueves 24 octubre 17:00 hrs. PIAZZA BRA. (frente al teatro Romano).
- Nápoles: jueves 24 octubre 17:00 hrs. Plaza del Plebiscito.
- Venecia: jueves 24 octubre. 17:00 hrs. Plaza San Marco.
- Turín: jueves 24 octubre. 17:00 hrs. Plaza Castello.
- Padua: viernes 25 octubre. 09:00 hrs. Estación de trenes.
- Florencia: sábado 26 octubre 16:00 hrs. Plaza Santa Maria Novella.
- Milán: sabato 26 octubre. 14:30 – 17:00 hrs. Zona Palestro.
- Módena: sábado 26 octubre. 17:00 hrs. Largo Porta Bologna en plaza Torre.
- Génova: sábado 26 octubre. 15:30 hrs. Plaza De Ferrari (Palazzo Ducale).
- Bolonia: martes 29 octubre 18:30 hrs. Plaza Neptuno.
Desde hace varios días, el país andino vive violentas jornadas. Además de la presencia de militares en las calles, algunos saqueos de grupos minoritarios, se registran imágenes en las redes sociales de despiadadas imágenes como atropellos masivos.
(imágenes sensibles)
Atropello en San Pedro de la paz #RenunciaPiñera pic.twitter.com/c7PP9kmWWM
— Luck.DC E. (@LuisQuirozE1) October 23, 2019
La cantidad de muertos ya supera la decena desde el inicio de conflicto y hasta comenzó una investigación para determinar si el Estado ha montado centros de detención clandestinos donde tortura a los manifestantes.
Por su parte, el presidente Piñera ha pedido “perdón” a los chilenos por no haber comprendido la situación a tiempo y anunció una agenda social con diferentes medidas. Horas antes, el mismo mandatario había asegurado que el país se encontraba “en guerra”.