Inicio Vaticano Francisco sobre los migrantes: “Debe volver la humanidad”

Francisco sobre los migrantes: “Debe volver la humanidad”

Papa Francisco.
Papa Francisco.

El 29 de septiembre, durante la homilía de la misa para la 105ª jornada mundial del migrante y del refugiado, el papa Francisco ha dicho que “debemos tener una atención particular hacia los extranjeros, las viudas, los huérfanos y todos los descartados de nuestros días”, todos los que, junto con los migrantes, “son víctimas de la cultura del descarte”.

“El Señor nos pide poner en práctica la caridad hacia ellos para restaurar su humanidad, junto con la nuestra, sin excluir y sin dejar fuera a nadie”, reflexionó Francisco.

El Santo Padre empuja a dejar la indiferencia hacia las viejas y las nuevas pobrezas. Hay que “reaccionar al desprecio y a la discriminación de quien no pertenece a ‘nuestro’ grupo”. Refiriéndose en especial manera a los migrantes dijo que “no podemos quedarnos insensibles delante de la miseria de tantos inocentes”.

Además el Pontífice hizo un razonamiento sobre las causas sociales: “El Señor nos pide también que reflexionemos sobre las injusticias que generan exclusión”, sobre los privilegios de pocos que dañan a muchos. “El mundo de hoy es más elitista y cruel con los excluidos”, como los países menos desarrollados, cuyas riquezas naturales son saqueadas por los países ricos, o como las víctimas de las guerras, que hay en algunas naciones, pero son alimentadas con armas producidas en otros países, que luego no quieren acoger a los que huyen de esos conflictos.

En palabras del Cardinal Gualtiero Bassetti, presidente de la Cei, que ha saludado al papa después de la misa: “El Señor, con su palabra y su ejemplo de amor, nos invita a ser solidarios, a no secundar las injusticias. Los pobres que tocan a nuestra puerta, los migrantes y otros que buscan una vida mejor son nuestro prójimo en la necesidad”.

El papa ha inaugurado en Plaza San Pedro una escultura del artista canadiense Timothy Schmalz, que representa una balsa de cobre y arcilla con 140 migrantes de variadas épocas y lugares, desde los indígenas del Suramérica hasta los hebreos del holocausto y los africanos de hoy. Los rostros de las personas representadas han sido tomados de fotos de verdaderos migrantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Timothy Schmalz (@timschmalz) el

1 COMENTARIO

  1. El papa tiene que dejar de lado las reuniones privadas, las visitas constantes de chusmerío y mateada con los delincuentes, ex gobernantes ladrones de Argentina Cristina Kirchner y sus secuaces.

Deja un comentario