TIM lanzó el servicio 5G en Roma, Nápoles y Turín. La nueva red móvil de alta velocidad se suma a la oferta que ya ofrecen otras compañías como Vodafone.
Con #TIMGAMES e il #5G lo smartphone si trasforma in una console portatile 👇 pic.twitter.com/Xp7ATukiV8
— TIM Official (@TIM_Official) 5 de julio de 2019
"Con la tecnología 5G, las personas y las familias tendrán una gran simplificación de la vida cotidiana", señaló el CRO de TIM, Lorenzo Forina.
"Parte de las actividades serán automatizadas", agregó
“Con la tecnologia #5G le persone e le famiglie avranno una grande semplificazione della vita quotidiana: gran parte delle attività saranno automatizzate”, dichiara Lorenzo Forina, Chief Revenue Office di TIM. pic.twitter.com/yYRF3yjRPg
— TIM Official (@TIM_Official) 5 de julio de 2019
En tanto, el jefe de Desarrollo estratégico de la compañía, Carlo Nardello, explicó que el 5G "es una evolución, pero no una revolución".
Nardello agregó que conectar a las telecomunicaciones con la nube "hará posible lo que antes era imposible".
La empresa adelanta que sumará nuevas ciudades para finales de año: Milán, Bolonia, Verona, Florencia, Matera y Bari, así como 30 destinos turísticos, 50 distritos industriales y 30 proyectos específicos para grandes empresas.
¿Qué es 5G?
Es la evolución del 4G y permite conexiones móviles más rápidas y estables. Se puede transmitir un video 8K o descargar una película 3D en 30 segundos.
La tecnología 5G va mucho más allá de los teléfonos inteligentes: sensores, termostatos, autos, robots y otras nuevas tecnologías se conectarán a 5G algún día.
Las redes actuales de 4G no cuentan con el ancho de banda suficiente para la gran cantidad de datos que todos esos dispositivos transmitirán.