
La situación en torno al volcán Estrómboli sigue preocupando a las autoridades, que extreman las precauciones ante este fenómeno natural y analizan elevar la vigilancia a alerta amarilla, ante el riesgo de nuevas erupciones.
La erupción dejó un muerto y un herido
El alcalde de Lipari, Marco Giorgianni, ya prohibió el acceso al volcán a modo de precaución. En tanto, un helicóptero de los bomberos y dos aviones hidrantes vigilan el fuego ocasionado por las erupciones y buscan terminar con los focos que se produjeron en la maleza y los arbustos de la isla.
#Stromboli, ricognizione del capo del Corpo nazionale #vigilidelfuoco. Attivi ancora piccoli focolai sulla parte alta dell’isola, non ci sono al momento situazioni di criticità #4luglio aggiornamento ore 12:30 pic.twitter.com/T8BCssMJgE
— Vigili del Fuoco (@emergenzavvf) 4 de julio de 2019
Gianfilippo De Astis, representante del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma (INGV), descartó poder anticipar cómo continuará comportándose el volcán y agregó que aunque muestra “parámetros normales” y “no hay señales” de que se pudiera producir una filtración de magma hacia el océano, “podría cambiar en las próximas horas”.
Si ocurriera ese fenómeno, podría generar olas que afecten la zona
En tanto, el sobreviviente de la erupción dio algunas declaraciones a la prensa. Thiago Takeuti, un brasileño de 35 años, estaba escalando el volcán junto a Massimo Imbesi, cuando los sorprendió la erupción. “Soy un milagro”, señaló el joven, que agregó: “Me preguntó por qué sobreviví. Después de la erupción, nos ubicamos en un lugar donde el fuego ya había pasado, pero huyendo de las piedras y la erupción caímos al suelo”.
“Él respiraba cada vez más dificultosamente, intenté reanimarlo pero no había nada que hacer”, recordó.