Mahmood, ganador del Festival de San Remo, fue el representante de Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2019 que se llevó a cabo del 14 al 18 de mayo en Tel Aviv (Israel).
El italiano consiguió el segundo lugar, detrás del holandés Duncan Laurence
Lamentablemente, Mahmood ya está acostumbrado a responder incómodas preguntas. Ha llegado a decir que luego de saltar a la fama comenzó a “sentirse extranjero” en su propio país y hasta se ganó críticas del ministro del Interior, Matteo Salvini.
Su padre es de Egipto y la mayoría de las entrevistas se centran en ese punto. La conferencia de prensa en Eurovisión no fue la excepción.
Las incómodas preguntas a Mahmood
“¿Sigues viviendo en un gueto?”, “¿estás practicando el ayuno del Ramadán?, “¿cómo te sientes siendo medio egipcio y cantar en Israel?”, fueron algunas de las preguntas que recibió el artista. Tuvo que repetir una y otra vez: “Soy 100% italiano”.
Además, el cantante aclaró —como si fuera relevante— que es italiano y que no celebra el Ramadán
Agregó que nació en las afueras de Milán, pero que no le interesa hacer distinciones sobre barrios ni hablar de guetos.
“La frase ‘bere champagne durante il Ramadan’ [incluida en la canción con la que representaba a Italia en el festival: ‘beber champán durante el Ramadán, traducida al español] no es una expresión literal, es una metáfora para explicar que alguien dice una cosa y luego hace otra diferente”, tuvo que explicar ante las ridículas preguntas de los periodistas.
Su presentación en Eurovisión
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.