El barco Alan Kurdi de la ONG alemana Sea Eye rescató este 3 de abril a 64 personas frente a las costas de Libia, a la altura de Zuara.
Entre los náufragos rescatados se encuentran 10 mujeres y 6 niños, uno de ellos recién nacido
El llamado de auxilio de los migrantes fue interceptado por los voluntarios de la plataforma Alarm Phone, quienes activaron inmediatamente un operativo tratando de contactar sin éxito alguno a los guardacostas.
Queste persone ci hanno chiamato da una situazione di pericolo in mare. Non si sono arresi e hanno lottato per fuggire dall’inferno che è la #Libia. La #solidarietà è un dovere, devono essere autorizzati a sbarcare in #Europa subito. Per questo rilanciamo l’appello: #apriteiporti pic.twitter.com/7oD4zSJ4cG
— Alarm Phone (@alarm_phone) 3 de abril de 2019
Sin embargo, lograron poner al tanto de la situación a la nave Alan Kurdi, único barco europeo de búsqueda y socorro presente al día de hoy en la zona .
La nave de la ONG Sea Eye rastreaba la zona sin descanso desde el lunes, luego de haber respondido a un llamado de auxilio de otro barco a la deriva con 50 migrantes a bordo, de quienes aún no se han tenido noticias.
Los voluntarios de Alarm Phone declararon que, una vez más, la la pronta ayuda de la sociedad civil “compensa la total ausencia de fuerzas estatales de rescate en la zona costera de Libia”.
Desde Sicilia llegan voces de solidaridad por parte de los voceros de la ONG Mediterranea Saving Humans y de Leoluca Orlando, alcalde de la ciudad de Palermo, quien manifiesta abiertamente su admiración por el trabajo de Sea Eye.
Mi auguro che nessun Salvini di turno, né in Italia né in Europa, pensi di poter fare campagna elettorale sulla pelle di questi esseri umani. Si indichi subito un porto sicuro che non è certamente in Libia e che,se non si trovano velocemente alternative,potrebbe essere #Palermo.
— Leoluca Orlando (@LeolucaOrlando1) 3 de abril de 2019
“Espero que ningún Salvini italiano o europeo siga haciendo campaña electoral usando las vidas de los migrantes para obtener visibilidad. Estas personas necesitan de un puerto seguro para atracar: seguramente no lo encontrarán en Libia. Si no se les ofrece una solución concreta cuanto antes, este lugar podría ser Palermo”, lanzó Orlando.
El minstro del Interior Matteo Salvini, desde Roma aclara que “la nave tiene bandera alemana, su propietario es alemán y su capitán es de Hamburgo”.
Salvini asegura que los puertos permanecerán cerrados
“La operación tuvo lugar en Libia y piden acceso a un puerto seguro: pues que se vayan a Hamburgo“, agrega.
Desde Tripoli, a su vez, el portavoz de la marina libia, Ayob Amr Ghasem, remarca que su país no permitirá a las ONG entrar en sus aguas territoriales para salvar a los migrantes, pues lo consideran “una violación a la soberanía nacional y una falta de respeto hacia las respetables autoridades locales”.
Los voluntarios de Alarm Phone afirman que han intentado por todos los medios, sin obtener respuesta alguna, establecer una comunicación con los guardacostas libios para transmitir el SOS del primer barco en peligro, pero que, pasadas ya 38 horas desde la última comunicación, no queda más que esperar que los 50 migrantes hayan sobrevivido.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.