Se presentó como una categoría distinta al resto, pero con la misma formalidad y seriedad de las de primer nivel. Sin embargo, la ‘Fórmula Uno’ femenina comenzó la selección de las pilotos con escándalo.
Es que tras las primeras pruebas y selección de volantes, hay denuncias de irregularidades en el criterio de elección por parte del jurado.
Pero vamos al principio: esta categoría fue anunciada en octubre de 2018, la temporada inaugural comenzará en mayo –con el circuito de Misano, en Emilia Romaña en el calendario– y las pilotos que la integrarán serán elegidas tras diversas pruebas por los directivos de la misma. Entre ellos, el ex piloto de Formula 1 y director de la W Series, David Coulthard.
El escándalo
En la primera etapa participaron 55 pilotos, fueron 54 los jueces, y 10 distintos módulos de prueba. Y he aquí la primera sorpresa, dado que según posteos en redes sociales, las ‘rigurosas’ pruebas consistieron en armar aviones de papel, dibujar o manejar en nieve, entre otras.
“Aunque correr en la nieve es increíble, nunca pensé que una prueba en ese suelo precederían las de un Fórmula 3”, comentaba la australiana Chelsea Angelo, con experiencia sobre los monopostos F3 (sobre los cuales se basan los autos de las W Series).
Por su parte, la brasileña Bruna Tomaselli, explicó: “En la carrera de campeones terminé entre las 16 mejores, pero estoy afuera. Los resultados de las pruebas no se hicieron públicos, así que no puedo saber mi debilidad”.
Pero la denuncia más fuerte fue la de la suiza Marylin Niederhauser: “Todo el proceso de selección fue algo especial. Algunas parecían ya tener el asiento asegurado. No observaron las habilidades de conducción. Algunas de las mejores pilotos ya no están. Fue decepcionante, esperaba algo diferente”.
Tres italianas en la final
Así se seleccionaron 28 finalistas, entre las que se encuentran las italianas Carlotta Fedeli (foto), piloto del TCR Internacional; Vicky Piria, de la Fórmula Abarth y GP3; y Alessandra Brena, del Campeonato Europeo GT4.

En breve comenzará la prueba final para elegir a las 18 volantes que serán de la grilla de partida (más dos reservas) de la primera carrera de la temporada, a correrse en el circuito de Hockenheim, Alemania. La campeona se llevará un premio de 500.000 euros.

