Inicio Política Contundente rechazo de Italia al autoproclamado presidente de Venezuela

Contundente rechazo de Italia al autoproclamado presidente de Venezuela

En un avasallamiento sobre la democracia venezolana, el Parlamento Europeo reconoció a Juan Guaidó como presidente venezolano. Sin embargo, los eurodiputados de la Lega y el Movimiento 5 Estrellas (M5E) se abstuvieron de participar en la votación en Bruselas. En cambio, desde el Partido Democrático y Forza Italia acompañaron la iniciativa, en términos generales.

La mayoría de los eurodiputados italianos eligieron abstenerse. Esto puede explicarse como una salida para no hacer explícita la diversidad de puntos de vista que Venezuela genera en el Gobierno nacional.

La Lega es más propensa a apoyar al autoproclamado presidente venezolano y el golpe de Estado contra Nicolás Maduro. En cambio, el M5E mantiene una posición más neutral y no intervencionista para fomentar un proceso democrático.

También es una forma de no irritar a los aliados internacionales. salvini es muy cercano a vladímir putin

El papel de Rusia

Un voto a favor de Guaidó no habría complacido al Kremlin y el Gobierno necesita el apoyo del país euroasiático en medio de las tensiones con Europa. Además, Italia busca que se levanten las sanciones contra Moscú, ya que estas le hacen perder ingresos millonarios a Roma cada día.

“Es un placer anunciar que el Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”, sostuvo el titular de la institución europea, Antonio Tajani.

El texto obtuvo 439 votos a favor, 104 en contra

El voto negativo se nutrió principalmente de la izquierda y de los euroescépticos de los distintos países que integran el Parlamento.

La voz del Gobierno

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores, Manlio Di Stefano, declaró: “Italia no reconoce a Guaidó, porque estamos absolutamente en contra del hecho de que un país o un grupo de terceros países puedan determinar la política interna de otro país. Se llama principio de no interferencia y está reconocido por la ONU”.

“El mismo error se cometió en Libia y hoy en día es reconocido por todos. Debemos evitar que suceda lo mismo en Venezuela”, agregó en declaraciones a la cadena Tv2000.


[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]

AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.

[/su_note]

Deja un comentario