Primer fue la ministra de Defensa, Elisabetta Trenta, quien habría dado la instrucción al Comando Operativo de Interfuerzas (COI) de comenzar a planificar la retirada de las tropas italianas en Afganistán.

La iniciativa de la Defensa de nuestro país se enmarca en las negociaciones que EEUU lleva a cabo en Qatar con los talibanes.

Esto desató inmediatamente los rumores de que el Ejército italiano podría retirarse del país asiático en 12 meses.

Sin embargo, apenas algunas horas más tarde el Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó en una nota oficial que nunca había sido informado de las intenciones de Trenta.

Son 900 los militares italianos que están en Afganistán

Desde hace algún tiempo se habla de una contracción del contingente en Afganistán y una reducción a la mitad en Irak.

“Hacemos lo que sea necesario para lograr la paz y la estabilidad. Por el momento no se ha tomado ninguna decisión, es solo una evaluación de la ministra“, habían dicho durante el inicio de la semana fuentes de la Lega consultadas por la Repubblica.

Sin embargo, antes de la desmentida de Exteriores, desde el Movimiento 5 Estrellas sostenían que el repliegue de tropas es una decisión tomada y la celebran. “Recibimos con alegría el anuncio de la ministra Trenta de finalmente traer a nuestros niños a casa desde Afganistán después de 17 años de misión”, sostiene una nota firmada por senadores.

Claro está que el país no tomará la decisión en solitario y que acordará el posible repliegue con sus socios de la OTAN

Mientras tanto, EEUU considera “alentadoras” las conversaciones de paz con los talibanes. El jefe interino del Pentágono, Patrick Shanahan, confirmó el avance en las negociaciones, pero evitó responder una pregunta sobre el posible retiro de la mitad de los 14.000 soldados estadounidenses desplegados en Afganistán.

(Imagen referencial)

Por su parte, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, sostuvo que es “demasiado pronto” para hablar sobre el retiro de las fuerzas de la OTAN.


[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]

AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.

[/su_note]

Deja un comentario