Inicio Refugiados Sea Watch: organismos internacionales presionan a Italia para que abra sus puertos

Sea Watch: organismos internacionales presionan a Italia para que abra sus puertos

(Foto: @seawatch_intl)

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han lanzado hoy un comunicado conjunto exigiendo el desembarco inmediato en el puerto más cercano de las 47 personas que permanecen desde hace una semana a bordo del Sea Watch 3, entre las que se encuentran 13 menores no acompañados.

La Fiscalía de Catania, por su parte, ya había solicitado el desembarco urgente de estos menores

Este llamamiento se suma al comunicado emitido el jueves por las diversas organizaciones que forman parte de la Mesa nacional de asilo, entre las que se encuentran Amnistía Internacional, Oxfam y Save the Children.

La nave se encuentra desde la mañana del viernes en aguas territoriales italianas, a poca distancia de la costa de Siracusa, donde se le ha permitido atracar para poder resguardarse de las duras condiciones climatológicas que presenta el Mediterráneo estos días. 

El vicepremier Luigi Di Maio ha solicitado a Holanda que se haga cargo de las personas rescatadas, por ser el Estado de bandera del buque, pero las autoridades holandesas han negado que les corresponda ninguna responsabilidad al respecto.

En la misma sintonía se pronunció el otro vice primer ministro, Matteo Salvini: “Si el Gobierno holandés no está en condiciones de controlar los barcos que llevan la bandera de su país, es un hecho muy grave. ¡Retírenlo inmediatamente!”.


En contraposición al Gobierno, durante la jornada del sábado 26, una multitud de ciudadanos se ha movilizado en Siracusa para mostrar su solidaridad y su disposición a acoger a estas personas. Muchos de ellos han colgado carteles desde sus balcones con mensajes a favor de los inmigrantes.


[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]

AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.

[/su_note]

Deja un comentario