La red de autopistas en Italia es extensa, y la empresa que las gestiona, Autostrade per l’Italia tiene un sistema de fotomultas llamado Scive PM. Así funciona.
Recorrer Italia en auto es una experiencia que hay que vivir. Y las autopistas del país posibilitan hacerlo de manera rápida y segura. Eso último, siempre y cuando se respeten los límites de velocidad.
Es por eso que existe una extensa red de cámaras que captan el promedio de velocidad con la que un auto circula por un determinado tramo de la autopista.
Sistema Scive PM
Sus siglas significan sistema de información de control de velocidad Plate Matching. Entró en funcionamiento en el verano de 2018, reemplazando a otro llamado Tutor, que se mantuvo vigente desde 2005 hasta abril del año pasado.
A lo largo de los 3.020 kilómetros de autopista que gestiona Autostrade per l’Italia, se han diseminado radares que cubren distintos tramos en 31 de ellas.
Si bien la concesión otorgada es hasta el 31 de diciembre de 2038, el futuro de la empresa es incierto tras el derrumbe del puente Morandi que causó 41 muertos y decenas de heridos.
Cómo funcionan
Para labrar una fotomulta, el sistema se vale de dos radares. Uno de entrada y otro de salida que marcan la zona a lo largo de la cual se mide la velocidad promedio del auto que por allí circula. La extensión de esta zona puede ser de 10 o 25 kilómetros.
Con este sistema se evita que los conductores solo aminoren la velocidad al ver la cámara infractora, retomando la que llevaban una vez sobrepasada
Dónde están
En el primer día del año comenzaron a funcionar nuevos radares: en la A10 entre Albisola y Celle Ligure, Savona (en ambos sentidos); en dos secciones de la A7 Milán-Génova (Busalla-Ronco Scrivia y Ronco Scrivia-Isola del Cantone); en la A26 Voltri-Gravellona Toce (Masone-Broglio y Massimorisso-Masone); y en la A13 Bolonia-Padua (secciones Bolonia-Interporto Altedo y Altedo-Ferrara Sud).
También hay nuevos radares A14 (Forli-Faenza y Faenza-Ravena), y A30 (Sarno y Nocera-Pagani Sur).
Máxima permitida
Es bueno recordar que la máxima velocidad permitida en autopistas para automóviles, motos y camionetas es de 130 km/h (si llevan trailers, 80 km/h). En tanto, los comerciales semi pesados y pesados, y buses no pueden superar los 100 km/h. Infringir estos límites puede generar multas que comienzan en los 50 euros.
[…] Y hasta ahora la segunda le sacaba una ventaja a la del gigante de Montain View, dado que contaba con la posibilidad de alertar sobre siniestros o incidentes en el camino, y el reporte de radares fiscalizadores de velocidad. […]