“En Italia hay violencia y racismo. Enviaremos una comisión”, afirmó la alta comisionada por los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.
La expresidenta de Chile anunció la intervención de la ONU en nuestro país durante una reunión del consejo del trabajo en Ginebra.
Queremos evaluar la violencia contra los inmigrantes, especialmente contra africanos y gitanos
Michelle Bachelet, comisionada ONU
Bachelet agregó que el “Gobierno italiano negó el ingreso de naves de rescate de distintas ONGs”. La chilena advirtió que este “comportamiento político y otros sucesos recientes tienen consecuencias devastadoras para muchas personas ya vulnerables”.
Si bien el número de migrantes que atraviesa el Mediterráneo disminuyó, Bachelet resaltó que “la tasa de mortalidad para quienes completan el viaje ha sido mayor que en el pasado”.
Bachelet explicó que las políticas antimigratorias y el incremento del odio hacia los extranjeros “no ofrecen soluciones a largo plazo. Solo generan hostilidad, miseria, sufrimiento y caos”.
La respuesta de Salvini
Claro que la respuesta oficial del Gobierno no demoró en llegar. Fue el propio ministro de Interior, Matteo Salvini, el encargado de salir a responder y defender su política antimigratoria.
No aceptamos lecciones de un cuerpo sesgado y desinformado
Matteo Salvini, premier
“Italia recibió a 700.000 inmigrantes en los últimos años, muchos de ellos ilegales, y ningún país europeo nos ayudó”, se quejó el vicepremier.
“Antes de controlar a Italia, la ONU debería preocuparse por sus Estados miembro que ignoran derechos básicos como la libertad y la igualdad entre hombres y mujeres”, lanzó.