El ministro de Infraestructura y Transporte, Danilo Toninelli, realizó una nueva exposición ante la Cámara de diputados por el derrumbe del puente Morandi en Génova.
Toninelli aseguró que “Autostrade no hará la reconstrucción del puente”, aunque “aportará los fondos”.
“La reconstrucción será confiada a una entidad pública, pero la empresa concesionaria pagará los costos”
El titular de Transporte agregó que todo el Gobierno está de acuerdo en que “el trabajo de la reconstrucción no puede no puede ser encomendado a aquellos que tenían la responsabilidad legal de no hacerlo colapsar”.

Además, indicó que dejar la reconstrucción en manos de la empresa sería una “una falta de respeto para los familiares de las víctimas”.
“El financiamiento total del trabajo por parte de la empresa concesionaria representa solo una pequeña porción de la compensación debida y no tiene nada que ver con el procedimiento para el retiro de la concesión“, añadió.

A partir de este momento, cada concesionario –adelantó Toninelli– estará obligado a reinvertir gran parte de las ganancias para mejorar la infraestructura.
Desde la coalición La Lega – Movimiento 5 Estrellas, aseguran que la reconstrucción se cumplirá en un plazo no mayor a un año.
Continúa el drama de los evacuados
Este martes hubo una protesta de las familias que desde el día de la tragedia fueron evacuadas de sus casas –aquellos edificios más cercanos al puente, la zona roja– y desde entonces no pudieron regresar.

Algunos recibieron nuevas viviendas, pero otros no y la angustia crece. Además, reclaman poder regresar para recuperar pertenencias.
Tutte le persone sfollate a #Genova per il crollo del #PonteMorandi riceveranno una sistemazione entro tre mesi. Con un decreto daremo a breve supporto ai cittadini danneggiati che pagano mutui e sostegni fiscali ad imprese colpite.
— Danilo Toninelli (@DaniloToninelli) 4 de septiembre de 2018
“Todos los evacuados en Génova por el derrumbe del puente Morandi recibirán alojamiento en los próximos tres meses. A través de un decreto ayudaremos a aquellos que pagan un crédito y apoyo fiscal a las empresas afectadas”, escribió el ministro en Twitter.