¿Qué se vota?
En toda Italia se elegirán a los 630 diputados y 315 senadores para el nuevo Congreso. Además, Lazio, Lombardía, Molise, Basilicata, Trentino y Friuli también votarán por a nivel regional, mientras que alrededor de 800 comunas sumarán comicios para elegir a las autoridades administrativas.
¿Cuándo es la votación?
El 4 de marzo (desde las 7 am hasta las 22 horas) es el día designado para las elecciones nacionales. Algunas regiones (Lazio y Lobardía) también votarán ese día a sus autoridades, mientras que otras desdoblaron las fechas. Las elecciones administrativas serán en su mayoría entre mediados de abril y mediados de junio.
¿Con mi voto elijo al Primer Ministro?
No. La votación es indirecta. Cada elector elegirá a diputados y senadores. Luego el partido ganador deberá lograr un acuerdo en el Congreso para proponer a quien será el Presidente del Consejo de Ministros.
¿Ya están las listas de candidatos?
Sí. Ya se cumplió el plazo para que cada agrupación presente sus símbolos y listas de candidatos.
¿Puedo votar en el exterior?
Sí. Si usted es italiano residente en el exterior, es decir, inscripto en el AIRE, le llegará la documentación necesaria para votar.
¿Cuáles son los principales partidos que compiten?
-
Centroderecha: Forza Italia, Lega Nord, Fratelli d’Italia e Noi con l’Italia
-
Centroizquierda: Partito Democratico, Più Europa, Lista Insieme e Civica Popolare
-
Movimento 5 Stelle
-
Liberi e Uguali
-
Potere al Popolo
-
Partito Repubblicano-ALA
-
Sinistra Rivoluzionaria
-
Popolo della Famiglia
-
CasaPound
-
Italia agli Italiani
¿Es obligatorio votar?
No, no lo es.
¿Cuándo se forma el nuevo Gobierno?
La nueva cámara tiene hasta 20 días tras las elecciones para convocar su primera sesión. Es decir, no podrá ser después del 24 de marzo. Durante los dos o tres días posteriores a esa sesión se elegirán a los presidentes de las distintas comisiones y se formarán los grupos parlamentarios. Recién en ese momento, el presidente de la República iniciará las consultas para la formación del nuevo gobierno, acto que difícilmente ocurra antes de abril.