En una entrevista con el director del Tg1, Gian Marco Chiocci, el papa Francisco abordó una amplia gama de temas, desde conflictos globales hasta asuntos dentro de la Iglesia.
Durante la entrevista, el Papa compartió su profunda preocupación por los conflictos en curso en Oriente Medio, especialmente en Israel y Palestina, así como en Ucrania.
Hizo un llamado a la paz, enfatizando que “cada guerra es una derrota” y que no se puede resolver nada a través de la violencia.
También destacó su preocupación por la existencia de un complejo industrial de armas que perpetúa estos conflictos y lamentó que “el mundo esté en guerra”.
Abogó por soluciones pacíficas y acuerdos que permitan la coexistencia de pueblos, como el acuerdo de Oslo.
En relación con la guerra en Ucrania, el Papa describió al pueblo ucraniano como mártires y reiteró su llamado a la paz. Mencionó que había intentado visitar tanto Kiev como Moscú y destacó su buena relación con la Embajada rusa en la liberación de prisioneros.
La entrevista también abordó la crisis de los migrantes y la necesidad de solidaridad en Europa. Francisco instó a la Unión Europea a dialogar y brindar apoyo a los países que reciben migrantes, como Italia, Grecia, Malta, Cipro y España.
intervista esclusiva a Papa Francesco di Gian Marco Chiocci “i tecnici mi hanno detto perché non fa delle domande non usuali al Papa…qual è l’ultima volta che è stato al mare?”
questo è direttore del Tg1…complimenti#PapaFrancesco #tg1 #Rai #Chiocci pic.twitter.com/gxXMFkSDP4— Sirio (@siriomerenda) November 1, 2023
Cuestiones de género en la Iglesia
En temas de género, el Papa reconoció que las mujeres desempeñarán un papel cada vez más importante en la Iglesia, pero admitió que existe un problema teológico en relación con la ordenación de mujeres. Sobre el celibato sacerdotal, mencionó que podría ser modificado, pero dudó de que resolviera la crisis de vocaciones.
En cuanto a la comunidad LGBTQ+, el Papa enfatizó que la Iglesia acoge a todas las personas y no pregunta por su orientación. Aclaró que las organizaciones no pueden ser bautizadas, pero las personas sí.
Su ideología
El sumo pontífice respondió que no se considera “un Papa de izquierda”, afirmando que “las verdaderas cualidades son: ¿es coherente o no?”.
Además, anuncia que viajará a Dubai del 1 al 3 de diciembre para asistir a la Cop28 sobre el clima.
¿Messi o Maradona?
Uno de los pasajes más sorprendentes de la entrevista es en relación al fútbol y, como argentino, llega la pregunta de a quién prefiere entre Diego Armando Maradona y Lionel Messi: “Diré un tercero: Pelé”.