Inicio Política El Gobierno aprueba un decreto contra la delincuencia juvenil

El Gobierno aprueba un decreto contra la delincuencia juvenil

Giorgia Meloni (Foto: Governo)
Giorgia Meloni (Foto: Governo)

Motivado en combatir el crimen en Caivano, un suburbio de Nápoles, el decreto contra la delincuencia juvenil incluye medidas policiales, judiciales y hasta educativas.

El llamado Decreto Caivano incluye una batería de decisiones, que buscan principalmente atacar a la delincuencia vinculada a los jóvenes. Por ello, amplía las acciones que puede llevar adelante la policía sobre los menores y refuerza la responsabilidad de los padres sobre lo que hagan sus hijos.

Hoy “hay un Estado que decide poner cara a asuntos complejos y difíciles de resolver”, presentó la primer ministro, Giorgia Meloni. “La delincuencia juvenil se está extendiendo como la pólvora”, agregó y anunció que quiere “demostrar que si se pone voluntad, las cosas pueden cambiar realmente. No es un desafío fácil”.

Este decreto debe su nombre y su motivación a una serie de hechos ocurridos en Caivano, un suburbio de Nápoles. La delincuencia, vinculada al narcotráfico, y la denuncia de violaciones por parte de menores, encendieron las alarmas.

De hecho, el Gobierno se trasladó hasta allí para escenificar su interés por el lugar. Y produjo un enorme operativo policial, con detenciones e incautación de drogas, armas y dinero.

Las medidas

El decreto, aprobado en el Consejo de Ministros, dispone de fondos para mejorar la infraestructura en Caivano, especialmente la vinculada a los jóvenes. Además, crea un Comisario especial para el distrito. Se trata de un “modelo de intervención” que el Gobierno espera que sea replicable luego en otras zonas.

También incluye medidas para evitar la exposición de los niños a la pornografía y penalizar a los padres o tutores por el abandono escolar de los niños. Pero también de permitir que la policía detenga a pequeños que estén cometiendo delitos graves. “No se trata de encarcelar a niños de 12 años”, aclaró Meloni.

Además, se incorporó al decreto la creación de una Zona Económica Especial para todo el Sur del país, integrando mercados y reduciendo trabas burocráticas.

Sin embargo, también hay voces en contra de estas medidas, que las califican como poco efectivas o incluso abusivas. Uno de los que cuestionó al Gobierno por lo que hace en Caivano es Roberto Saviano, el reconocido periodista que investiga a la mafia. Para él, se trata de una “inútil escenificación propagandística”.

Deja un comentario