Inicio Vaticano Primera visita de un Papa a Mongolia en la historia

Primera visita de un Papa a Mongolia en la historia

El avión Airbus A330 de ITA Airways aterrizó en el aeropuerto internacional Chinggis Khaan a las 3:52 de la madrugada, de Roma, 09:52 en Ulán Bator.

La agenda oficial de Francisco inicia el 2 de septiembre.

Se trata de la primera visita de un Papa a Mongolia en la historia. Fue recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Battsetseg Batmunkh, mientras una joven mongola con traje tradicional le ofreció una taza de yogur seco.

Este 43 viaje apostólico al corazón de Asia Central se centrará en el diálogo interreligioso y en alentar a la pequeña Iglesia misionera de la zona, formada por unos 1.500 fieles. Esta visita a un país predominantemente budista es también una muestra del interés del líder de la Iglesia católica por este territorio.

 

Como es tradición, el Santo Padre envió telegramas a los jefes de Estado de los 11 países que sobrevoló: empezando por la propia Italia y siguiendo por Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Bulgaria, Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán y China.

A la salida del aeropuerto internacional Leonardo da Vinci de Fiumicino, en la gran Roma, Francisco envió un telegrama al presidente de Italia, Sergio Mattarella. El saludo al pueblo italiano iba acompañado de “los mejores deseos de un fecundo compromiso por el bien común y una plegaria a Dios para que sostenga a cuantos trabajan en iniciativas de solidaridad”.

Además:  Mensajes en las playas italianas apuntan a una teoría conspirativa en el Vaticano

Deja un comentario