El boletín emitido por el Ministerio de Salud de este 22 de agosto coloca a 16 ciudades en el nivel de alerta 3, el que requiere más atención porque, como recuerdan en el portal “cuanta más prolongada sea la ola de calor, mayores serán los efectos negativos esperados sobre la salud”.
Las ciudades en alerta roja son Bolonia, Bolzano, Brescia, Florencia, Frosinone, Génova, Latina, Milán, Nápoles, Palermo, Perugia, Rieti, Roma, Turín, Trieste y Verona.
En naranja están Venecia (que mañana se convertirá en rojo) y Viterbo.
Se registra un pequeño alivio para nueve ciudades que quedan en amarillo: Ancona, Bari, Cagliari, Campobasso, Catania, Civitavecchia, Messina, Pescara y Reggio Calabria.
La situación seguirá siendo casi inalterada para mañana, cuando se prevén 17 ciudades con el distintivo rojo.
Por otro lado, hubo récord para el cero térmico: alcanzado, según lo detectado por la estación de radiosonda de Novara Cameri, a una altitud de 5.328 metros. También son significativas las térmicas registradas a una altitud de 2.100 metros, con más de 23 °C y picos de 39 °C en el Valle de Aosta a una altitud de casi 900 m.
Massimiliano Fazzini, climatólogo Sigea Sociedad Italiana de Geología Ambiental de la Universidad de Camerino advierte en LaPresse cómo, debido al calor, “en este momento todos los glaciares italianos en este momento están sometidos a un estrés térmico muy fuerte que provoca una fusión muy rápida”.