Inicio Sociedad Otra ola de calor en Italia: prevén temperaturas cercanas a los 40...

Otra ola de calor en Italia: prevén temperaturas cercanas a los 40 grados

Ola de calor (Foto: Wikicommons - Archivo)
Ola de calor (Foto: Wikicommons - Archivo)

Los servicios de meteorología anticipan una nueva ola de calor en Italia, que será especialmente fuerte en el fin de semana del 19 y 20.

El anticiclón africano traerá temperaturas de hasta 40 grados a Italia, con varias ciudades y regiones que entrarán en alerta rojo a lo largo de los próximos días.

Así, Roma, Florencia, Bolonia, Prato, Terni, Pavia, Alessandria y Rovigo registrarán temperaturas superiores a los 37 grados. Mientras que se esperan 40 grados para la Toscana y el Valle del Po para el principio de la próxima semana.

En tanto, el Ministerio de Sanidad ya ha activado el sistema de alertas por altas temperaturas. Este jueves 17 Bolzano, Brescia y Florencia ya están con alerta roja. En tanto, Roma, Bolonia, Frosinone y Perugia están en naranja.

El viernes 18 se unirán a las rojas Bolonia y Perugia, mientras que Latina, Rieti y Verona reforzarán el listado de sitios en alerta naranja por las altas temperaturas.

A esto se suma que podría haber fuertes tormentas en cuatro regiones. Se trata de Emilia Romagna, Lombardía, Piamonte y Val d’Aosta, que experimentarán fuertes caídas de agua.

Aumento de mortandad

Las altas temperaturas que vienen sacudiendo el verano italiano han provocado muertes. Así se desprende de un estudio, que ha demostrado un exceso de mortalidad, especialmente en el centro-sur del país.

En total, murieron un 9% más de personas mayores de 65 años, lo que habla de un fuerte efecto de la ola de calor, según el informe del Ministerio de Sanidad.

Las ciudades más afectadas por aumentos estadísticamente significativos de la mortalidad son Campobasso (+53%), Nápoles (+10%), Bari (+42%), Reggio Calabria (+61%), Messina (+20%), Palermo (+ 30%) y Catania (+35%).

En el norte, sólo Bolzano, Brescia y Verona mostraron algún nivel de alza de la mortalidad, pero, en términos generales, de hecho hubo una caída del número de fallecimientos esperados de un 13%.

 

Deja un comentario