
Entre el 1 y el 6 de agosto tiene lugar en Lisboa la Jornada Mundial de la Juventud. El papa Francisco se sumó a las actividades y encabezará la misa central.
El pontífice estará en Portugal hasta el domingo, cuando encabezará la misa central de la Jornada Mundial de la Juventud. Pero, entre tanto, tendrá una apretada agenda, que ya lo llevó a reunirse con autoridades y dirigentes locales este miércoles 2.
Entre las diferentes actividades que tiene previstas, el papa planea tener una veintena de reuniones y ofrecer unos once discursos. Estará en Lisboa, Belém y también en el santuario de Fátima.
En sus discurso previos y en los que ya ha comenzado a lanzar, el papa Francisco está insistiendo fuertemente con la paz. Y con la responsabilidad de Europa de tener un “papel de constructor de puentes y de pacificador en su parte oriental, en el Mediterráneo, en África y en Oriente Próximo”.
Sueño con una Europa, corazón de Occidente, que utilice su ingenio para apagar focos de guerra y encender luces de esperanza; que sepa reencontrar su alma joven; que incluya a los pueblos y a las personas, sin perseguir teorías ni colonizaciones ideológicas. #Lisboa2023
— Papa Francisco (@Pontifex_es) August 2, 2023
“En el océano de la historia, navegamos en un rompeolas tempestuoso y se siente la falta de cursos valientes de paz”, lanzó Francisco en una de sus primeras actividades, en el centro cultural de Belém.
Habló a Europa, “corazón de Occidente”, para invocar un cambio de rumbo: “¿Hacia dónde navegáis, si no ofrecéis caminos de paz, vías creativas para poner fin a la guerra en Ucrania y a los muchos conflictos que tiñen de sangre el mundo?”.
A los jóvenes
El papa también tuvo mensajes para los protagonistas de la Jornada Mundial de la Juventud. Y de hecho, bromeó con los periodistas que lo acompañaban en su vuelo desde Roma: “volveré rejuvenecido”.
#OremosJuntos para que podamos ser, al lado de los jóvenes, audaces en abrazar el sueño de Dios y en encontrar caminos para una participación alegre, generosa y transformadora, para la Iglesia y la humanidad. #JMJ #Lisboa2023
— Papa Francisco (@Pontifex_es) August 2, 2023
Esos jóvenes, llegados de 200 países según los organizadores, dijo el papa que “cultivan los deseos de unidad, paz y fraternidad, nos provocan a realizar sus sueños de bien”. Además, consideró que “no están en las calles para gritar la cólera sino para compartir la esperanza del Evangelio”.
“Si desde muchas partes se respira hoy un clima de protesta e insatisfacción, terreno fértil para el populismo y la conspiración, la Jornada Mundial de la Juventud es una oportunidad para construir juntos”, afirmó.
El Pontífice también tuvo duras palabras para el clero portugués por su manejo de el “escándalo” de los abusos sexuales de sacerdotes. Luego de que la jerarquía eclesiástica lusa negara que fuera un fenómeno destacado, una comisión independiente constató 4.800 casos. Y aún así no sacaron de su cargo a todos los abusadores con diligencia.