Inicio Política Patrick Zaki en Bolonia: volver a Italia es “un sueño hecho realidad”

Patrick Zaki en Bolonia: volver a Italia es “un sueño hecho realidad”

Patrick Zaki y el alcalde de Bolonia, Matteo Lepore (Foto: Instagram M. Lepore)
Patrick Zaki y el alcalde de Bolonia, Matteo Lepore (Foto: Instagram M. Lepore)

Luego de tres años de cárcel e investigación, una fuerte movilización internacional, una condena y un indulto presidencial, el investigador italiano Patrick Zaki logró volver al país.

“Por fin estoy aquí, es un sueño hecho realidad”, señaló en una conferencia de prensa que ofreció en la Universidad de Bolonia, de la que forma parte.

“Estoy realmente feliz, muy emocionado. Estoy agradecido con toda la gente de Bolonia por estar aquí. Me gustaría ir de puerta en puerta para agradecer a todos. Las personas que están aquí ahora frente a mí son la verdadera razón de mi libertad”, señaló luego en un discurso en la propia Piazza Maggiore de la ciudad.

El joven agregó que piensa volver a Egipto, donde tiene sus raíces, pero también su investigación. Y donde hace un fuerte trabajo por los derechos humanos. “La mía fue una historia de éxito, pero en Egipto todavía hay cientos de personas en prisión, pedimos su liberación. Merecen un indulto presidencial como yo”, señaló.

Zaki fue detenido en 2020, acusado de haber difundido información que perjudica a Egipto. De origen egipcio y de religión cristiana, el joven realizaba campañas de difusión con distintas ONG sobre los derechos humanos en el país africano. Las autoridades lo juzgaron como difusión de noticias falsas.

Estudiante de Erasmus Mundus en la Universidad de Bolonia, desde el primer momento de su detención el caso despertó el interés de las ONG, pero también del Gobierno italiano.

Trabajo diplomático

De hecho, la primer ministro, Giorgia Meloni, y el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, han confirmado que la liberación tiene que ver con “una larga y constante negociación entre las autoridades de Italia y Egipto”.

El propio Zaki dio las gracias “a las autoridades, a la ONG y a la primer ministro Meloni”. Tanto el investigador como la Premier coincidieron en que ahora falta que Egipto cumpla con dar Justicia en el caso del homicidio de Giulio Regeni.

Deja un comentario