Inicio Política CGIL anticipa huelgas contra Meloni por su política social y económica

CGIL anticipa huelgas contra Meloni por su política social y económica

Maurizio Landini, secretario general de la CGIL (Foto: Twitter CGIL)
Maurizio Landini, secretario general de la CGIL (Foto: Twitter CGIL)

El mayor sindicato del país hizo su XIX Congreso. Marcaron las “profundas diferencias” con el Gobierno, lo que puede llevar a huelgas contra Meloni.

“Existen distancias muy profundas y muy consistentes. Para todo el sindicalismo italiano no hay posibilidad de discusión, es preciso iniciar una movilización sin excluir otras acciones, como la huelga si es necesaria”, señaló Maurizio Landini, secretario general del sindicato.

“Nosotros queremos cambiar este país más que el gobierno y el resto de partidos políticos. Se lo decimos a la CISL y a la UIL, queremos hacerlo con vosotros, no nos detendremos”, lanzó el jefe sindical desde Rimini.

Landini fue reelecto con el 94% de los votos. Pero, además de anticipar posibles huelgas contra Meloni, el Congreso sirvió de escaparate para diversos momentos políticos de alta intensidad.

Además:  Meloni endurece penas a traficantes para responder a la crisis migratoria

Meloni y otros políticos en el Congreso

El momento más destacado fue, justamente, la visita de la propia primer ministro, Giorgia Meloni. Era la primera vez desde Romano Prodi que un jefe de Gobierno llegaba al Congreso. Y la primera de un premier de derechas.

La presidente del Consejo de Ministros subió al estrado mientras el público cantaba Bella Ciao. “Esta es una cita a la que no quería renunciar en señal de respeto. También acepto a quienes me contestan”, lanzó cuando terminaron de cantar. Y empezó a hablar.

Además:  Meloni inaugura el Salón de las Mujeres en Diputados: "Estamos infravaloradas"

Meloni cuestionó buena parte de los postulados de la izquierda. Por ejemplo, el redito de cittadinanza, que su gobierno eliminó. “El programa no beneficiaba a quien puede trabajar, ya que ha servido para mantenerlos en la condición de pobreza y queremos ofrecerles la salida de esa condición. El único camino que conozco para eso es el trabajo”, argumentó.

También fue en contra del salario básico universal porque “favorece el trabajo irregular”. “No creo que quien está en condición de trabajar deba ser mantenido por el estado con los impuestos que paga quien trabaja y a veces gana sólo poco más que quien no”, agregó.

El Congreso también dejó otra imagen notable de la política. Una foto juntos de la nueva líder del Partido Democrático, Elly Schlein, con Carlo Calenda, del Terzo Polo, y Giuseppe Conte, del Movimiento 5 Estrellas. Aunque no anticipan acuerdos electorales, marca algún descongelamiento de las relaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de elly schlein (@ellyesse)

Deja un comentario