Inicio Política La izquierda se reorganiza en torno al rechazo al Presupuesto de Meloni

La izquierda se reorganiza en torno al rechazo al Presupuesto de Meloni

Protestas de CGIL en Roma en rechazo al Presupuesto (Foto: Twitter CGIL)
Protestas de CGIL en Roma en rechazo al Presupuesto (Foto: Twitter CGIL)

El Partido Democrático (PD) y los sindicatos realizan marchas y huelgas en contra de las cuentas del Gobierno. El rechazo al Presupuesto apuntan a salarios y Sanidad.

El viernes 16, las centrales sindicales CGIL y UIL fueron a la huelga en distintas partes del país contra la Manovra. La protesta fue especialmente intensa en el transporte y en la educación, aunque varió según la región.

El paro fue fuerte en Alto Adigio, Friuli-Venecia Julia, Liguria, Lombardía, Molise, Toscana, Lacio, Emilia-Romaña, Basilicata, Campania y la isla de Cerdeña. Además, realizaron protestas en Génova, Florencia, Nápoles y Roma.

“Las calles nos dicen que estamos en el lado correcto. La reforma fiscal y de las pensiones, la inversión en sanidad y educación y la lucha contra la precariedad son objetivos a los que no renunciamos”, señaló Maurizio Landini, secretario general de CGIL.

Además:  La Liga quiere subsidiar con €20.000 a quienes se casen por Iglesia

Desde Nápoles, el secretario general de CGIL en Campania, Nicola Ricci, agregó que los presupuestos “van en contra de los pobres recortando la Renta de Ciudadanía antes de crear empleo, quitando dinero al sur”.

Matteo Salvini, ministro de Infraestructuras y viceprimer ministro, respondió a las protestas llamando al diálogo. Consideró que la huelga es “inmotivada e ideológica en contra del Gobierno”.

La oposición política

Por su parte, el Partido Democrático (PD) también marcó su oposición a las cuentas. El rechazo a lo que consideran recortes (como la caída de la Renta de Ciudadanía y el Bono cultural joven) vienen uniéndolos en las votaciones con los Verdes y el Movimiento 5 Estrellas (M5E).

Además:  La Liga quiere subsidiar con €20.000 a quienes se casen por Iglesia

“Tenemos que empezar de nuevo las cosas, desde los bienes públicos esenciales, sobre todo la salud, hay que evitar que pasen esos recortes que ha hecho el gobierno en ese campo”, señaló el secretario general del PD, Enrico Letta.

El aún líder de la centroizquierda consideró que el Gobierno debería “al menos” tomar sus sugerencias sobre salario mínimo y jubilaciones para mujeres.

También el Terzo Polo, de Carlo Calenda y Matteo Renzi, marcó su rechazo al Presupuesto, aunque no participaron de las manifestaciones.

Deja un comentario