Hasta que se forme la nueva legislatura y se elija un nuevo gobierno, sigue el primer ministro saliente, Mario Draghi en funciones.
Así lo dejó de claro el jefe del Ejecutivo en la primera reunión del Consejo de Ministros luego de la renuncia del Gobierno. “Quiero agradecer en primer lugar al Presidente de la República, Sergio Mattarella, por la confianza depositada en mí y por la sabiduría con la que ha manejado esta fase de crisis”, comenzó.
“Debemos hacer frente a las emergencias relacionadas con la pandemia, la guerra en Ucrania, la inflación y el costo de la energía. Debemos continuar con la implementación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, también para favorecer el trabajo del Gobierno que nos sucederá”, señaló.
“Italia tiene todo para ser fuerte”, agregó. “Ahora debemos mantener la misma determinación en la actividad que vamos a poder realizar en las próximas semanas, dentro de los límites” que tiene ahora el Gobierno.
“Ya habrá tiempo para saludos. Ahora volvamos al trabajo”, instruyó
La agenda de Draghi en funciones
En estos meses, Draghi y sus ministros encararán un nuevo decreto de ayudas por la inflación, así como seguirán la evolución de la Guerra en Ucrania. De hecho, podrían enviarse más armas a ese país.
Asimismo, el primer ministro participará de la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre y, en caso de que no se haya formado aún el nuevo Gobierno, del Consejo Europeo de octubre. Incluso podría estar aún en funciones en noviembre, cuando haya una cumbre del G20.
El manejo de los fondos europeos y las reformas necesarias para obtenerlos también serán algunas de las medidas que tome el Ejecutivo interino. Sin embargo, el nuevo Presupuesto si que estará a cargo de quien designe el Parlamento que salga de las elecciones del 25 de septiembre. Serán también quien lo ejecutará.