Inicio Vaticano Muere Angelo Sodano, el poderoso secretario de Estado de Juan Pablo II

Muere Angelo Sodano, el poderoso secretario de Estado de Juan Pablo II

Cardenal Angelo Sodano, ex secretario de Estado de la Santa Sede (Foto: Centro Televisivo Vaticano - Archivo)
Cardenal Angelo Sodano, ex secretario de Estado de la Santa Sede (Foto: Centro Televisivo Vaticano - Archivo)

El cardenal Angelo Sodano, de 94 años, falleció en Roma este viernes 27 de mayo. Fue secretario de Estado del Vaticano por 15 años.

En los últimos días había trascendido que su estado de salud habia empeorado, luego de que se contagiara COVID-19. A esto se sumó su ya delicado estado de salud. Estaba internado en la clínica Columbus de la capital.

Angelo Sodano fue, en los últimos años del papado de Juan Pablo II, uno de los hombres más influyentes de la Santa Sede. Alcanzó la Secretaría de Estado en 1991 y llegó a rivalizar con Joseph Ratzinger antes de que se convirtiera en Benedicto XVI.

Como secretario de Estado realizó 54 viajes apostólicos con Juan Pablo II

El polaco lo había designado antes como Secretario para las Relaciones con los Estados y al frente de la espinosa Pontificia Comisión para Rusia, poco tiempo antes de la caída de la Unión Soviética.

Además:  Francisco nombra al arzobispo de Bolonia en la Conferencia Episcopal

El papa alemán lo ratificó al frente del gobierno del Vaticano, aunque lo sustituyó después de un año por su hombre de confianza, Tarcisio Bertone.

Angelo Sodano en América Latina

La carrera en la Curia romana de Sodano se remonta a los años 60, cuando fue el delegado papal en Ecuador y Uruguay. Pero su trayectoria tomó vuelo cuando Pablo VI lo nombró Nuncio Apostólico en Chile en 1977, en plena dictadura de Augusto Pinochet.

El entonces joven diplomático trabó buena relación con el general chileno y habría sido clave en la mediación para evitar una guerra con Argentina.

Por su paso por ese país también lo denuncian por haber encubierto delitos sexuales. Habría facilitado que no prosperaran las denuncias contra el sacerdote Fernando Karadima, de quien era cercano.

Además:  Francisco nombra al arzobispo de Bolonia en la Conferencia Episcopal

En ese entonces, también conocería al joven provincial de los jesuitas para la región, el argentino Jorge Bergoglio. En el cónclave de 2013, Sodano era señalado como papable (o al menos, como un king maker), pero justamente fue el entonces arzobispo de Buenos Aires el elegido.

Francisco designó a su reemplazante como decano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re. Sodano ostentó el cargo hasta 2019.

Deja un comentario