El Ministerio del Interior dispuso que las protestas antivacunas que tienen lugar los sábados en distintas ciudades de todo el país no paralicen la actividad o los traslados.
La orden que la cartera de Interior envió a las autoridades locales es clara. Para autorizar una manifestación, la misma no deberá contemplar desplazamientos y tendrá que realizarse lejos de los centros de los municipios.
Aunque el protocolo aplicará para todas las protestas, las autoridades explicaron que el objetivo central son las de los antivacunas.
“Las manifestaciones contra el green pass están paralizando cada sábado desde hace semanas los centros históricos de muchas ciudades, creando problemas a ciudadanos y comerciantes”, explicó el secretario del Ministerio del Interior italiano, Carlo Sibilia.
“Hace quince semanas que hay manifestaciones con situaciones que desembocan en malas noticias cada día, creando problemas a la seguridad pública”, justificó. Una de esas marchas fue la que desembocó en la toma de la sede de la CGIL en Roma.
Salud y economía
Pero además agregó otro inconveniente de estas marchas, y es que son “aglomeraciones entre los no vacunados”. Esto podría llevar a un aumento de los contagios de COVID-19, como ya se está registrando en Trieste, la ciudad portuaria que se convirtió en un símbolo de los manifestantes contra el green pass.
Los manifestantes deberán usar mascarilla
Desde Confcomercio respaldaron la medida, que permitirá el desarrollo de la actividad comercial. “Está claro el daño provocado mientras todavía estamos pagando las consecuencias de las pandemia y nos arriesgamos a una nueva ola”, aseguró al Corriere della Sera el presidente de la asociación, Carlo Sangalli. “Las manifestaciones de las últimas semanas ya nos han hecho perder el 30% de nuestra facturación”, lamentó.
En tanto, Sibila agregó que se intensificarán los controles del Green Pass. “No podemos correr el riesgo de tener para afrontar nuevas emergencias, como otros países de la UE”, señaló.