Aunque la ley contra la homofobia contaba con apoyos suficientes, sorpresivamente fue rechazada en una votación secreta. Los partidos de derecha festejaron la suspensión de la tramitación de la norma.
La Lega y Fratelli d’Italia impulsaron una moción para suspender el examen de la norma. En una votación secreta, 154 senadores votaron a favor de suspender el debate y sólo 131 por continuar la tramitación. El resto no votó o se ausentó.
El proyecto había sido aprobado en noviembre de 2020 por la Cámara de los Diputados y llegó al Senado el 13 de julio. El verano y los escollos que planteó la derecha en el trámite parlamentario habían retrasado su llegada al recinto.
Qué pasará con la ley contra la homofobia
“Se ha traicionado un pacto político que quería un paso de civismo para el país”, denunció el diputado del Partido Democrático (PD) Alessandro Zan, promotor del texto.
En ese sentido, el canciller y dirigente del Movimiento 5 Estrellas (M5E), Luigi Di Maio, consideró “vergonzoso” que la ley haya sido “barrida en el secreto de la urna”. Por su parte, el secretario general del PD, Enrico Letta, consideró que “el país está en otro lado y pronto se verá”.
El que celebró la medida fue el líder leguista y senador Matteo Salvini. Según él fue “una derrota a la arrogancia” de Letta y del Movimiento Cinco Estrellas (M5E). Según el ex ministro del Interior, ambos partidos habían rechazado toda propuesta de enmienda y de negociación sobre la ley, “incluidas las formuladas por el Santo Padre, asociaciones y muchas familias”.
Para aprobar una ley contra la homofobia, ahora el Parlamento debería comenzar nuevamente todo el proceso. Sin embargo, con el tratamiento de los presupuestos en las próximas semanas y con la elección del Presidente de la República en febrero, parece difícil que ello se active en el corto plazo.