La segunda vuelta de las elecciones administrativas consolidó el triunfo de la centroizquierda, que se quedó con la alcaldía de las cinco principales ciudades del país.
El Partido Democrático triunfó en Roma, Milán, Nápoles, Bolonia y Turín
La victoria más resonante de la jornada fue la de Roma. Allí el ex ministro de Economía, Roberto Gualtieri, superó por 20 puntos al candidato de la centro derecha, Enrico Michetti. Conocidos los resultados, el alcalde electo convocó a todas “las fuerzas sociales, económicas y políticas” a realizar “un Pacto por Roma” para “relanzar” la ciudad.
Además, la centroizquierda triunfó en otras capitales de provincia en estas elecciones: Latina, Caserta, Cosenza, Isernia, Carbonia, Ravenna, Rimini, Varese y Sabona.
En tanto, Stefano Lo Russo, el nuevo alcalde de Turín, destacó la “gran movilización de la centro izquierda”. El líder piamontés destacó también lo que parece haber sido una de las claves del triunfo: “Hacía muchos años que la centroizquierda no estaba tan unida”.
El balance de las elecciones
El 3 y 4 de octubre se había realizado la primera vuelta electoral en 1.192 ayuntamientos. Este domingo 17 y lunes 18 fueron citados a las urnas los ciudadanos de los comune donde ningún candidato obtuvo el 50% de los votos.
Ya en la primera vuelta la centro izquierda había tenido buenos resultados, especialmente con los triunfos de sus candidatos en Milán y Nápoles.
El resultado es, para los analistas, un respaldo al gobierno de Mario Draghi, pero también un golpe para la centroderecha. Fratelli d’Italia y La Lega habían apostado a triunfos que no consiguieron.
Sin embargo, en este ballotage volvió a destacar la apatía de los votantes. Sólo el 44% de los ciudadanos se acercaron a votar en la segunda vuelta. En la primera, habían votado un 54,7%.