Inicio Salud La cepa Delta ya es la predominante en toda Italia

La cepa Delta ya es la predominante en toda Italia

Coronavirus.
Coronavirus. (Foto: Cruz Roja)

Según el Instituto Superior de Sanidad (ISS), la predominancia nacional de la cepa Delta del coronavirus llegó al 99,7%. Se trata de la información que recogió hasta el 24 de agosto.

En los últimos 45 días se confirmó que el contagio por esta variante es del 88,1% de los casos reportados al Sistema de Vigilancia Integrada. La información proviene del octavo boletín del Instituto sobre la “Prevalencia y distribución de las variantes de Sars-CoV-2”.

“A partir de los próximos días evaluamos decisiones que nos pueden llevar a una extensión del pase verde Verde a otros ámbitos de la vida de las personas”, señaló el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, luego de darse a conocer el informe.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

El titular de la cartera sanitaria se ubica en línea con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi, que no descartó que la vacunación sea obligatoria para algunos grupos.

En ese sentido, Speranza aclaró que “sigue siendo una posibilidad en este momento”, aunque recordó que la obligación “ya existe para el personal de salud”. “La Constitución lo permite con iniciativa legislativa”, lanzó.

La vacunación obligatoria “es un instrumento a disposición del Parlamento y del Gobierno en caso de que sea necesario”

El informe también trae la buena noticia de la caída del índice de transmisibilidad (RT), es decir, de los contagios por cada caso confirmado. Hasta el 24 de agosto, el mismo cayó al 0,97.

Además:  Bajan los contagios por COVID-19, pero llaman a ser "prudentes"

La tendencia parece consolidarse con la caída de la incidencia hasta 74 casos cada 100.000 habitantes en la semana del 27 de agosto al 2 de septiembre. Es una bajada moderada respecto a los 77 de los 7 días anteriores.

En tanto, además del paso de Sicilia a zona amarilla, el alza de la cepa Delta coincide con el “riesgo moderado” en diecisiete regiones. Entre ellas, el Véneto, Cerdeña y Calabria son los que presentan los datos más preocupantes.

Deja un comentario