Inicio Política Luz verde al Plan de Recuperación por 200.000 millones para Italia

Luz verde al Plan de Recuperación por 200.000 millones para Italia

Úrsula von der Leyen y Mario Draghi, en Roma (Foto: Governo)
Úrsula von der Leyen y Mario Draghi, en Roma (Foto: Governo)

La Comisión Europea da luz verde al Plan de Recuperación Europeo por la pandemia, que le dará al país 200.000 millones de euros para encarar la pospandemia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entregó la aprobación al primer ministro Mario Draghi. Italia es el país que recibirá el importe más grande del fondo de recuperación.

El plan priorizará reactivar la economía, pero también en tecnologías verdes, crear infraestructura e invertir especialmente en el Sur. Creado hace casi un año, desde julio pasado los 27 autorizaron a nivel nacional la emisión de deuda para financiar el fondo.

En tanto, los países destinatarios de la ayuda presentaron su plan para gastar el dinero. La Comisión Europea fue la encargada de aprobar esos planes.

Además:  Elección presidencial: cuarta votación, sin candidatos firmes

“Es un día de orgullo para nuestro país”, se felicitó Draghi. “Hemos elaborado un ambicioso plan de reformas. Un plan de inversiones que tiene como objetivo hacer de Italia, un país más justo, más competitivo y más sostenible en su crecimiento”, detalló el ex presidente del Banco Central Europeo.

En los estudios cinematográficos Cinecittà de Roma, el premier agregó que “el apoyo de las fuerzas políticas, las autoridades locales y los interlocutores sociales” fue “decisivo”. “Mi más sincero agradecimiento”, subrayó.

Draghi aclaró que esos fondos deberán gastarse “de manera eficiente y honesta”. “Espero que sea el amanecer de la recuperación de la economía italiana”, agregó.

Además:  Italia retira su personal diplomático de Ucrania por la tensión con Rusia

Luz verde de la Comisión

Por su parte, von der Leyen elogió el trabajo de los italianos. “Sé que ustedes los italianos han vivido tiempos muy difíciles, pero al salir de la crisis han inspirado a todo un continente”, dijo. “Con la próxima generación de la UE que queremos, podemos remodelar el continente”, se esperanzó.

 

Además:  Comienza la elección del nuevo presidente de Italia

Deja un comentario