La Comisión Europea (CE) propuso que este verano se alivien las restricciones sanitarias para los “viajeros no esenciales” que provengan de terceros países. Es decir, plantea a los Estado miembro la vuelta del turismo.
El objetivo es claro: apuntalar la temporada alta del turismo europeo. El sector de la hostelería, la restauración y los viajes es el que más ha sufrido las restricciones impuestas por la pandemia.
El organismo que conduce Ursula Von der Leyen llama a “permitir la entrada a la UE por motivos no esenciales no sólo a todas las personas procedentes de países con una buena situación epidemiológica”.
En ese sentido, propone incluir también a “todas las personas que hayan recibido la última dosis recomendada de una vacuna autorizada por la UE”.
“Es hora de reactivar la industria del turismo y de reavivar las amistades transfronterizas de forma segura”, escribió Von der Leyen en Twitter.
Time to revive 🇪🇺 tourism industry & for cross-border friendships to rekindle – safely.
We propose to welcome again vaccinated visitors & those from countries with a good health situation.
But if variants emerge we have to act fast: we propose an EU emergency brake mechanism.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 3, 2021
Por otro lado, la propuesta de Bruselas (que, en rigor, es una sugerencia a los Estados miembro) deja a criterio de cada país recibir a inmunizados con específicos aprobados por la Organización Mundial de la Salud. Es decir, que algunas vacunas podrían ayudar a la vuelta del turismo aunque no hayan sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).
Pero incluso respecto al criterio epidemiológico para autorizar los casos podría haber novedades. La CE propone cuadruplicar la actual incidencia recomendada como tope para imponer restricciones. De aplicarse, la Unión pasaría a restringir países que tengan más de 100 casos por cada 100.000 habitantes, en vez de los 25 actuales.