Inicio Salud La UE lanza un “pasaporte” sanitario para facilitar viajes de vacunados

La UE lanza un “pasaporte” sanitario para facilitar viajes de vacunados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (Foto: Twitter CE)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (Foto: Twitter CE)

La Comisión Europea presentó la herramienta, que tendrá un código QR, podrá llevarse impresa o en cualquier dispositivo electrónico.

La titular de la CE, Úrsula Von der Leyen, explicó que se tratará de un certificado que se expedirá de forma gratuita. El mismo mostrará si el portador fue vacunado, pero también informará el resultado de un PCR reciente.

El certificado será bilingüe, en inglés y en la lengua de cada país 

Cada país estará a cargo de emitir el oficialmente llamado Certificado Verde. Para Bruselas, puede servir “como prueba de vacunación, de test y de recuperación a fin de obtener la dispensa de las restricciones a la libre circulación establecidas en un Estado miembro por motivos de salud pública, como los requisitos a someterse a pruebas diagnósticas o de respetar un periodo de cuarentena”.

Además:  Podrían eliminar la mascarilla obligatoria al aire libre

En ese sentido, las autoridades insistieron en que no será una herramienta “discriminatoria”. Por ese motivo es que, además de la vacunación, suma la posibilidad de incorporar los testeos o incluso indicar la recuperación del COVID-19.

De momento, podrán cargarse al sistema las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que son las desarrolladas por Pfizer/BioNTech, Moderna, AstreZeneca y Janssen. Cada país definirá si suma otros antídotos para certificar la vacunación.

Los certificados serán válidos en todos los Estados miembro de la Unión Europea. Además, estarán abiertos a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

De cara al verano

Von der Leyen explicó que espera que el Certificado esté en funcionamiento en el verano. Entre los objetivos principales está garantizar la temporada de verano para los destinos turísticos europeos, que ya se vieron afectados por la pandemia en 2020.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

Por su parte, el comisario de Justicia, Didier Reynders, explicó que se implementará “a través de un reglamento, de una regulación real, para no tener el mismo problema que con las recomendaciones sobre libre circulación”.

En esos casos, explicó a El País, hubo países “que han restringido los viajes, en contradicción con lo recomendado”. Y recalcó que no se trata de un “pasaporte”, sino de un “certificado”.

 

Deja un comentario