La formación tiene ocho vagones y 21 plazas de cuidados intensivos. Podrá ir a cualquier lugar del país que requiera aliviar la presión sobre su sistema de salud.
Este tren fue inaugurado este martes 9 en la estación Termini de Roma, pero podrá ser enviado inmediatamente a cualquier zona que lo requiera.
El espacio interior cuenta con todos los servicios necesarios para la atención de pacientes graves. Una verdadera UCI sobre rieles, que quedará a disposición para futuras acciones cuando pase la pandemia.
La creación del tren contó con la colaboración de Protección Civil, Cruz Roja y la Agencia de Emergencias de Lombardía (AREU)
“Se trata de un instrumento útil para la emergencia actual y las del futuro”, explicó Fabrizio Curcio, el nuevo jefe de Protección Civil.
En tanto, el consejero delegado del ente público Ferrovie dello Stato (FdS), Gianfranco Battisti, explicó que el tren podrá estar disponible para otros países. “Puede circular por toda Europa, no hay otro ejemplo de algo como este ferrocarril”, explicó.
Según detallaron las autoridades en la inauguración del tren, las 21 plazas de cuidados intensivos están en tres de los vagones. Cada cama tendrá un respirador en caso de que deba ser utilizado. El tren cuenta también con diez ecógrafos, dos gasómetros arteriales y hasta camillas de aislamiento.
Hay un médico y cuatro enfermeros por vagón
Otros tres sirven para llevar el equipo técnico, medicamento y un electrogenerador para dotar de autonomía al tren. Finalmente, habrá otros dos coches con una sala operativa y las literas para el personal.
Termini contra el COVID-19
“Miramos al futuro con optimismo”, aseguró el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, que también estuvo presente en la inauguración en Termini.
La estación central de Roma cuenta también con un pabellón de 2.000 metros cuadrados para vacunar a la población. Es la primera infraestructura ferroviaria dedicada a esta acción.
Se espera que hasta 1.500 personas diarias puedan ser inoculadas en ese nodo de comunicaciones.