Inicio Política Draghi y su plan de Gobierno: “La reconstrucción de Italia”

Draghi y su plan de Gobierno: “La reconstrucción de Italia”

Draghi ante el Senado (Foto: Governo)
Draghi ante el Senado (Foto: Governo)

El primer ministro ofreció su primer discurso, de casi una hora, para pedir la confianza del Senado. Educación, Justicia, sanidad, reforma fiscal, ambiente y administración pública, entre las prioridades.

Mario Draghi explicó ante los senadores algunas de las líneas maestras de su Gobierno, que estará marcado por la recuperación tras la pandemia.

El premier comparó la “reconstrucción” tras la pandemia con los años de la posguerra

“Italia se recuperó del desastre de la Segunda Guerra Mundial con orgullo y determinación”, recordó, “y puso las bases del milagro económico gracias a inversiones y trabajo”.

En ese marco, el primer ministro llamó a una “intervención total” del sistema tributario, como también a profundas reformas en la educación, la justicia y la administración pública.

Además:  El Estado de Emergencia por el COVID-19 termina el 1 de abril

“Algunos creen que salir de la pandemia será como encender la luz de nuevo. Pero no será así”, lanzó. El suyo es “un Gobierno que nace en una situación de emergencia. Combatir con todos los medios la pandemia es el primer llamado de la responsabilidad nacional”.

“Se necesitan políticas económicas y monetarias expansivas”, dijo para sepultar la austeridad 

“Quisiera decirles que en mi larga vida profesional nunca ha habido un momento de emoción tan intensa y de responsabilidad tan amplia”, agregó.

Ambiente

Los problemas ambientales están al tope de la visión de Draghi, que no olvidó citar al papa Francisco. “Proteger el futuro del ambiente, conciliándolo con progreso y bienestar social, requiere de un enfoque nuevo”, señaló.}

Además:  Draghi cumple un año como premier y niega una candidatura en 2023

En se sentido, planteó que “digitalización, agricultura, salud, energía, aeroespacio, cloud computing, escuela y educación, protección de los territorios, biodiversidad, calentamiento global y efecto invernadero, son diversas caras de un desafío poliédrico que ve al centro el ecosistema en el que se desarrollarán todas las acciones humanas”.

Europa

“Queremos dejar un buen planeta, no solo una buena moneda”, señaló. En ese sentido, Draghi se centró en la “irreversibilidad” del Euro, pero también de la integración europea. También marcó su visión atlántica y mostró distancia con Rusia.

“Sin Italia no hay Europa. Pero fuera de Europa hay menos Italia”, sostuvo

Finalmente, el nuevo primer ministro defendió la identidad política de los partidos que lo apoyan, y que no están juntos por su afinidad, sino por la emergencia. “Hoy la unidad no es una opción, la unidad es un deber. Pero es un deber guiado por lo que estoy seguro que nos une a todos: el amor por Italia”, subrayó.

Además:  El Gobierno busca reemplazar parte del gas ruso tras las sanciones

Deja un comentario