Inicio Política La vacunación contra el coronavirus iniciaría a mitad de enero

La vacunación contra el coronavirus iniciaría a mitad de enero

Representación de la carpa de vacunación en la Piazza del Campo, en Siena (Foto: INVITALIA)
Representación de la carpa de vacunación en la Piazza del Campo, en Siena (Foto: INVITALIA)

Es lo que prometió Domenico Arcuri, comisario de la emergencia del COVID-19. La primera etapa incluiría a 1,8 millones de italianos. “La luz al final del túnel empieza a vislumbrarse”, se esperanzó.

La campaña iniciará en todos los países europeos en el mismo día

“Al principio habrá 300 puntos de administración. Luego se llegará a los 1.500. Será una forma de invitar a todos los italianos a vacunarse”, explicó el funcionario. Muchos de esos espacios estarán dispuestos en plazas a lo largo del país.

En un primer momento, los destinatarios de las dosis serán los residentes en centros de ancianos y el personal sanitario, colectivos considerados de riesgo frente al COVID-19.

Una flor, símbolo de la campaña

El comisario presentó también la identidad visual de las acciones de vacunación. “Italia renace con una flor”, rezan los anuncios. La campaña fue realizada íntegramente por el famoso arquitecto Stefano Boeri.

“Una flor no es suficiente para convencer a los italianos de que se vacunen, pero ayudará mucho. Es útil tener una identidad de la campaña de administración”, explicó Arcuri.

Como parte de esas acciones, los puntos de vacunación serían carpas en forma de flor. En ese sentido, el funcionario se cuidó de aclarar que Boeri trabajó “pro-bono”, es decir, sin ganancias. Y explicó que esperan la “colaboración” de algunas empresas para montar los puntos con el diseño del arquitecto milanés.

“La fuerza de la ciencia y la solidaridad son la base de la elección de nuestro símbolo para la campaña”, explicó Boeri. Recordó que la flor es “símbolo del renacimiento y de Italia”. “Queremos darle a todo esa fuerza de serenidad y regeneración que tiene una flor”, en este caso, una prímula.

El responsable de la campaña agregó que está planificado que las carpas sean autosuficientes en lo energético y fabricadas con materiales biodegradables.

Deja un comentario