El primer ministro, Giuseppe Conte, se prepara para mantener las restricciones de cara a las festividades de fin de año. Anticipan limitaciones incluso en áreas amarillas y hay versiones de cierre de las ciudades.
El ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, señaló que buscarán “evitar los viajes entre regiones y mantener el límite de 22 para la circulación”. Para él, “son 2 puntos centrales y esenciales” frente a los que no puede haber “excepciones”.
Sin embargo, aún no está claro si el Ejecutivo permitiría algunos traslados e incluso mantener abiertos los hoteles. Asimismo, se autorizarían la tradicional misa del 24 de diciembre, aunque a las 20 hs.
El nuevo decreto regiría desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero de 2021
“Debemos evitar llegar a enero en una situación complicada”, planteó el ministro de Salud, Roberto Speranza. El titular de la cartera sanitaria, en línea con Boccia, plantea menos movilidad.
Las regiones frente al nuevo decreto
Algunos gobiernos marcan matices frente a la estrategia del Gobierno. En ese sentido, Luca Zaia, presidente regional del Véneto, planteó que el nuevo decreto debe ser escrito “conjuntamente” entre el Ejecutivo y las regiones.
Por su parte, su colega Giovanni Toti, señaló que el encuentro que mantuvieron con el Gobierno fue “una fructífera discusión”. Planteó un marco común de “una perspectiva de colaboración institucional” entre los involucrados.