Inicio Salud Milán: hospital cobra 450€ la consulta a domicilio por COVID-19

Milán: hospital cobra 450€ la consulta a domicilio por COVID-19

Hospital San Raffaele de Milán (Foto: Fcarbonara, CC BY-SA 4.0 - Archivo)
Hospital San Raffaele de Milán (Foto: Fcarbonara, CC BY-SA 4.0 - Archivo)

El San Raffaele de Milán quedó en el ojo de la tormenta luego de que se conocieran sus tarifas en plena pandemia. Médicos y políticos cuestionan la política sanitaria de Lombardía, pero el Hospital se defiende.

Por 450 euros, se hace un estudio de sangre, radiografía de tórax, medición de saturación y un informe final

“Quien no puede pagar puede morir, esta es la filosofía que domina en nuestra región”, cuestionó Vittorio Agnoletto, médico y catedrático de la Universidad Estatal de Milán. Calificó a la política sanitaria regional como “un regalo a los privados”.

Su colega Attilio Galmozzi, del hospital de Crema, señaló algo similar en sus redes sociales. “Negocios con el coronavirus no, por favor. Respeten al menos esto”, señaló. Calificó la tarifa del San Raffaele como “indecente”.

Además:  COVID: Gobierno suavizaría restricciones, mientras se ralentizan contagios

Por su parte, Matteo Piloni, concejal del opositor Partido Demócrata, señaló que la región “el sector privado responde a una carencia inaceptable” por “las deficiencias de la atención domiciliaria”.

“Tenemos por delante tres meses muy difíciles”, por lo que estas acciones “no pueden retrasarse más”

Según su análisis, esto provoca que, quienes no pueden pagar estar tarifas, recurran a Urgencias, saturando aún más los servicios. Insistió en la necesidad de mejorar el servicio USCA (Unidad Especial de Continuidad Asistencial, por sus siglas en italiano) para reducir la presión sobre los centros asistenciales.

La respuesta del Hospital

“El servicio de telemedicina se implementó antes de la emergencia del COVID-19 y busca llevar el Hospital a casa del paciente”, señaló el San Raffaele en un comunicado.

Aseguran que tiene “un costo menor” a una consulta paga en el hospital

“El paciente puede requerir la videoconsulta y, si el médico lo cree necesario, solicita los estudios diagnósticos”, explicaron. En casos en que se complicara la atención, sería hospitalizado y registrado en las estadísticas del Servicio Sanitario Nacional.

Además:  La Fiscalía pide la extradición de Robinho por una condena por violación

Deja un comentario