Inicio Política Von der Leyen: “La situación del coronavirus es muy grave”

Von der Leyen: “La situación del coronavirus es muy grave”

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen (Foto: Twitter)
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen (Foto: Twitter)

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, llamó a “intensificar la respuesta” de la Unión ante la pandemia. El organismo pidió aumentar la coordinación entre los Estados miembro y llamó a la “valentía” para tomar medidas para “salvar vidas”.

“Todos los datos apuntan a una fuerte expansión del virus en toda Europa. Sólo la semana pasada se alcanzó una cifra de 1 millón de infecciones confirmadas. En las próximas semanas estas cifras van a seguir aumentando y muy rápidamente”, señaló la titular del Ejecutivo comunitario.

“Nos encontramos en lo más hondo de la segunda oleada”, lamentó

Para la alemana, “las medidas restrictivas se relajaron demasiado pronto y por eso tenemos una segunda ola”. En rueda de prensa, aseguró que las “valientes medidas” que se están adoptando “ayudarán a salvar vidas”. “Ningún Estado miembro saldrá sano y salvo de esta pandemia hasta que todos lo hagan”, advirtió.

“Entiendo que los ciudadanos estén hartos. Todos llevamos meses sacrificándonos. Estamos pagando un precio muy alto y muchas personas están sufriendo, pero no es el momento de bajar la guardia porque la situación es muy grave”, analizó.

En ese sentido, la alemana vaticinó que “las Navidades de este año van a ser diferentes”. “Se han adoptado medidas, y si funcionan, quizás, podamos flexibilizar algunas. Pero si algo hemos aprendido del verano es que si flexibilizamos demasiado estaremos abriendo la puerta a una tercera oleada”, concluyó.

La vacuna

En ese sentido, llamó a reforzar testeos y preparar las campañas de vacunación, aunque señaló que deberán ser seguras.

Además, explicó que, si funcionan todas las que se están probando, aún faltan “meses” para que puedan aplicarse a un grupo significativo de la población. Según sus cálculos más optimistas, hacia abril podría haber unas 50 millones de dosis mensuales disponibles para los 27. Aunque durante el año habría una disponibilidad que permitiría enviar dosis a países extra comunitarios “de ingresos medios y bajos”.

Deja un comentario